Primero, Alfonso Cuarón subió al escenario para recibir el galardón a Mejor Fotografía y dedicó esta cinta a su compañero de siempre: Emmanuel Lubezki (fotógrafo y productor mexicano).
Luego, la cinta de Netflix se llevó su segunda estatuilla de la noche por Mejor Película en Lengua Extranjera. En esta segunda ocasión, el cineasta mexicano agradeció conmovido a Yalitza Aparicio, Marina de Tavira y a Dios por hacer posible este logro.
Cuarón alzó su tercera estatuilla de la noche por Mejor Dirección.
Cuarón esta noche hizo historia al obtener su segundo Óscar, el primero lo obtuvo por la cinta ‘Gravity’.
Aclamada a nivel internacional, ‘Roma’ según ha confesado el director, es su proyecto más personal y en el que más ha puesto su propia historia.
Al menos 108 días le tomó a Alfonso Cuarón la filmación de ‘Roma’ su más reciente película y la que le valió, esta noche, ganar el premio como Mejor Director, por segunda ocasión en su carrera, en la entrega 91 de los Premios Óscar.
Nacido en 1961 en la Ciudad de México, Cuarón debutó en el cine con su primera película de 1991 ‘Solo con tu pareja’ y desde allí no ha parado.
Cuarón, uno de los cineastas mexicanos más importantes de los últimos años, sometió a sus actores a rudas jornadas de filmación en las que no tenían previamente un vistazo del guión. Cuarón aseguró a medios internacionales que esto había sido una forma de reinventar su propia manera de hacer cine y parece que le funcionó.
Gran parte de los recuerdos de Cuarón fueron vertidos en la historia, en blanco y negro, que creó a manera de homenaje para su nana Liboria.
















