Espinal, Ver. – Con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, la convivencia escolar y los logros de aprendizaje, maestros de la Secundaria Técnica Agropecuaria #93 de esta comunidad continuan su capacitación con los Consejos Técnicos Escolares (CTE).
El ingeniero Javier Romeo Gómez González, director de la mencionada institución señaló que uno de los temas que se tocó en esta concejo fue acercar al colectivo docente con el Nuevo Plan y Programas de Estudio 2022, que viene integrado por campos formativos y que entrará en vigor en el ciclo escolar 2023-2024.

El director dijo que los actores educativos que están directamente relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, llevan a cabo el análisis y la toma de decisiones que propician la transformación de las prácticas docentes y facilita que niñas, niños y adolescentes logren los aprendizajes esperados, de modo que la escuela cumpla con su misión.
En este sentido, al cuestionarlo sobre el comundiado emitido por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), respecto a que los estudiantes pueden acudir con el cabello largo, corto y/o teñido dijo que, «la decisión es de los padres de familia», pero que en la primera reunión que llevaré a cabo en la segunda semana de septiembre, se tocara ese punto ya que eso es parte de la disciplina de una escuela, y que en una reunión dónde estarán presentes: personal directivo, docentes, alumnos y padres de familia, elaboraran los acuerdos de la Convivencia Escolar.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















