Más de 126 MDP suma el daño patrimonial de los municipios de la sierra del Totonacapan.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
SIERRA DEL TOTONACAPAN.- Luego de que se diera a conocer el informe de la cuenta pública 2023, por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) se reveló que varios municipios de la sierra del Totonacapan, presentan presunto daño patrimonial en lo correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional.
El municipio de Coahuitlán, presidido por Roberto García Francisco, resultó con un presunto daño patrimonial de $3,912,792.00, en donde el órgano fiscalizador emitió un total de seis observaciones, tres en el rubro financiero presupuestal y tres en el rubro técnico de la obra pública.
En lo que refiere al municipio de Coxquihui, presidido por Juan Pablo Gómez Mendoza, se detectó un presunto daño patrimonial a las arcas municipales por un monto de $22,967,211.57, de los cuales $20,078,847.20 corresponen a la obra pública, para este ayuntamiento se emitieron 20 observaciones, nueve del rubro financiero presupuestal y once al rubro técnico de obra pública.
Benito Picazo Pérez, alcalde de Coyutla, deberá responder por el presunto daño patrimonial por el monto de $14,606,100.48, en este municipio se emitieron siete observaciones en el rubro técnico de la obra pública; en Chumatlán, se detectó un daño por el monto de $14,071,710.83, se emitieron 21 observaciones, de las cuales 14 son de carácter financiero presupuestal y siete de carácter técnico.
En el municipio de Espinal, se emitieron dos observaciones en el rubro técnico de la obra pública y se detectó un daño patrimonial de $2,343,951.79; otro de los municipios con daño patrimonial es Filomeno Mata, presidido por Miguel Jerónimo Vega, en donde se detectó un monto de $18,389,601.05, se emitieron treinta observaciones, de las cuales once son del rubro financiero presupuestal, además de diecinueve en el rubro técnico de obra pública.
Para el municipio de Mecatlán, presidido por Bonifacio Antonio Sosa, se detectó un daño patrimonial de $11,267,968.35, se emitieron diez observaciones, de las cuales cuatro fueron de carácter financiero presupuestal y seis de carácter técnico a la obra pública, por lo que deberá responder por este señalamiento.
El pueblo mágico de Papantla, resultó con daño patrimonial de $3,170,265.33, se emitieron diez observaciones en el rubro técnico de la obra pública y finalmete Zozocolco de Hidalgo, presidido por Serafín Pérez Carmona, con un monto de $35,792,123.30 en daño patrimonial, se emitieron 29 observaciones, de las cuales once fueron del rubro financiero presupuestal y 18 en el rubro técnico de obra pública.
Finalmente cabe señalar que el daño patrimonial entre los nueve municipios correspondientes a la región del totonacapan asciende a más de 126 millones de pesos, un monto superior a los $71, 123, 497. 36 correspondiente a la cuenta 2022, por lo que las autoridades representantes de los ayuntamientos deberán realizar la comprobación de los recursos, además de atender las observaciones marcadas por el ente fiscalizador.