Huejutla.- Los diputados presentaron en la sesión permanente del miércoles 26 de agosto la iniciativa para la formulación de la Ley de Desaparición Forzada en Hidalgo, a la que en honor de la joven Mariana Zavala Escamilla, desparecida el pasado 2 de agosto en la ciudad de Tlahuelipan, la bautizaron como la “Ley Mariana”.
Esta Ley busca establecer la coordinación y distribución de competencias en el estado y sus municipios, para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, además de esclarecer los hechos.
Así como prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares y crear y establecer los lineamientos mínimos para el funcionamiento de la Comisión Local de Búsqueda, también generar el Registro Estatal de Personas Desaparecidas y el Registro de Personas Fallecidas no Identificadas y No Reclamadas, entre otras disposiciones que permitirán un actuar rápido y eficaz de las autoridades.
Los legisladores lamentaron la serie de acontecimientos que a últimas fechas se han venido registrando en el estado en contra de las mujeres, lo que consideró como una situación sumamente alarmante, por lo que es urgente se dijo, diseñar y establecer las leyes y medidas para actuar en forma coordinada en la búsqueda y sanción de los acontecimientos y que la ley que proteja los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su suerte o paradero.
Cabe destacar que la propuesta seria turnada a comisiones en donde será analizada detenidamente para determinar su viabilidad.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

