Huejutla, Hgo.- Sin apoyo de los gobiernos del estado de Hidalgo, de Sinaloa y San Luis Potosí, jornaleros de la Huasteca Hidalguense, Potosina y algunos del Norte de Veracruz, regresaron a sus lugares de origen, en tanto otros continúan internados en el Hospital de Mazatlán, Sinaloa, luego de haber sufrido un accidente el pasado 15 de febrero del año en curso.
En un video difundido por la asociación Ayuda a Gente sin Fronteras, jornaleros agrícolas aseguraron no haber recibido ningún apoyo de las autoridades estatales, salvo de dicha asociación civil e integrantes de una iglesia que estuvieron al pendiente desde el día en que sufrieron el accidente, luego de que el autobús sufriera una aparatosa volcadura por la imprudencia del conductor.
Aunado a lo anterior, aseguraron que el dueño del autobús de nombre Víctor Castro, no se ha hecho responsable del accidente que dejó a más de 30 lesionados e indicaron que si esta persona no responde por los gastos médicos, acudirán ante las autoridades competentes e interpondrán la denuncia en su contra, “nosotros no tenemos la culpa, aquí la culpa fueron de los choferes que venían platicando durante el trayecto”, aseguraron.

Agregaron además que el gobernador del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, se presentó con ellos y les prometió ayuda, pero desafortunadamente no les cumplió, “vino y nos prometió, nos dijo: sí les vamos a echar la mano, se dio la media vuelta y se fue el señor, no sé hasta dónde llega su carisma, su amor por los mexicanos, nosotros somos mexicanos y no nos vamos a dejar, porque ésta gente que está sufriendo, también tiene familia que necesitan qué comer”, agregaron.
Pese a lo anterior y gracias a una empresa que les prestó un autobús y por gestiones de los contratistas Rigoberto y Guillermo, los jornaleros agrícolas partieron la tarde del pasado miércoles de Mazatlán, Sinaloa con retorno hacía sus lugares de origen.
Miguel Francisco Mejía, jornalero veracruzano, dijo estar contento de regresar a su lugar de origen y reunirse con su familia, esto a pesar de que el dueño del camión, originario del estado de San Luis Potosí, no ha dado la cara, “nos dejó como animales, no nos quiso atender, no nos quiso regresar a nuestros ranchos”, agregó.
Según versiones de uno los jornaleros, el camión partió el 15 de febrero pero al circular entre Xolol y Tamazunchale, San Luís Potosí, sufrió un desperfecto.
Aseguran fue ahí cuando comenzó su martirio, al no haber un lugar donde pasar la noche y fue hasta las 3 de la mañana del siguiente día cuando llegó otro camión y una hora después reiniciaron su recorrido.
Agregan además que los choferes del camión, durante el trayecto hacía Mazatlán, Sinaloa, les prohibieron bajarse del camión para realizar sus necesidades fisiológicas y para comer.
Fue hasta en una tienda de Oxxo donde por fin se detuvo el camión y fue cuando aprovecharon para comprarse algo de comer.
Recuerda que la persona que iba al volante, circulaba a una velocidad moderada, lo que le molestó a su compañero y le dijo que mejor él manejaría; tomó el volante y empezó a conducir a gran velocidad.
Refiere que el conductor no quiso ir por la caseta de cobro y se fueron por la vía libre. Apenas había recorrido medio kilómetro cuando de repente el camión se fue de lado, “trató de incorporarse, pero el peso le ganó”.
Tras el accidente, el chofer huyó; los mismos jornaleros, armados con palos, lo retuvieron, pero fue rescatado por la policía municipal, estatal y elementos de la Guardia Nacional que arribaron al lugar.
En el autobús viajaban un total de 37 jornales agrícolas; 6 resultaron con lesiones graves, entre ellos a uno que corre el riesgo de sufrir amputación de uno de los brazos y que aún permanecen en el hospital.
Se trata de Antonia Martínez Martínez, Carlos Martínez Reyes, Juan Hernández Hernández, Cirilo Blas Sánchez Reyes, Rosa Mariana Cruz Hernández y Evodio Álvarez Chávez.
Piden la intervención del Gobernador del Estado, Omar Fayad Meses y el de San Luis Potosí a que los apoyen con la finalidad de que el dueño del camión no se salga con la suya, pues de lo contrario, tomarán medidas más drásticas, advirtieron.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















