IMSS Norte informa sobre el metapneumovirus

IMSS Norte informa sobre el metapneumovirus

No es un virus nuevo; se trata de una enfermedad estacional.

Ante la creciente desinformación acerca del metapneumovirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte comparte información sobre esta infección respiratoria, sus mecanismos de prevención y los síntomas que puede provocar.

“El metapneumovirus es un agente que causa infecciones en las vías respiratorias superiores, similares a un resfriado común. No es un virus nuevo y, al igual que otros virus como la influenza, el virus sincitial respiratorio y el COVID-19, se considera una enfermedad estacional. Su mayor incidencia ocurre en invierno y principios de primavera”, explicó la doctora Perla Yadhira González Andalón, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica.

Agregó que “las infecciones causadas por este virus generan síntomas leves en adultos y jóvenes sanos, como fiebre, tos, congestión nasal y dolor de garganta. Sin embargo, los grupos vulnerables, como niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con sistemas inmunes debilitados, podrían desarrollar complicaciones graves, como dificultad respiratoria y neumonía”.

Además, la especialista destacó que las medidas de prevención para este virus son las mismas que para otras enfermedades respiratorias:

  • Lavar las manos con agua y jabón, o desinfectarlas con alcohol en gel.
  • Usar cubrebocas en espacios públicos o si se tienen síntomas respiratorios.
  • Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Permanecer en casa si se presentan síntomas.
  • No automedicarse.

Finalmente, González Andalón recordó que el IMSS, a través de su representación en Veracruz Norte, invita a la población a protegerse del frío durante la temporada invernal para prevenir enfermedades y a buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran.

error: Content is protected !!