Tihuatlán, Ver.- En el municipio se han identificado las colonias y comunidades donde se reportan más casos de violencia de género, lugares hacia donde se enfocan mayormente las acciones preventivas, aseveró Susana Rodríguez, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Agregó que la mayoría de estos casos no se visibilizan, ya que se trata de violencia psicológica, que es más frecuente que la física, pero enfatizó que en ninguna de estas u otras modalidades deben ser toleradas.

Explicó que, en varias ocasiones, cuando ocurre violencia física, la víctima acude al IMM días o semanas después de la agresión, mostrando huellas menos visibles de los golpes y con el objetivo de que se levante un acta, mediante la cual la pareja se comprometa a no agredirla más.

Sin embargo, recalcó que lo procedente es recurrir ante la fiscalía, pues se trata de un delito que debe ser sancionado.

“En ningún caso la violencia se concilia, ni hay que levantar un acta tampoco donde el agresor se compromete a no incurrir más estas acciones. La violencia no se concilia, un papel no te va a defender.

“Se sugiere a la víctima acudir a las autoridades competentes, las que, incluso, pueden determinar que las personas vayan a la cárcel para la aplicación del castigo correspondiente”, subrayó.

Asimismo, dijo que el IMM pide a las autoridades que muestren empatía hacia las usuarias. “Es muy difícil, cuando ellas llegan a platicar una situación y se atreven a denunciar, pero por protocolos a veces no pasa la denuncia. Me gustaría que la autoridad apoyara más en esa parte”, expuso.

Susana Rodríguez refirió que hay colonias como las que conforma el sector El Guayabal, así también comunidades como Zipatlán y El Palmar, por mencionar solamente algunos ejemplos, donde, con base a reportes ante la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se presentan más casos de violencia de género.

Ante ello, aseveró, hacia estas zonas se enfocan mayormente los trabajos para la prevención, aunque igualmente se atienden todas las colonias y comunidades, en coordinación con agentes y subagentes municipal, particularmente con las más de 20 mujeres que ocupan estos cargos, concluyó.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!