Tuxpan, Ver. – Francisco Espinosa Priego integrante del Comité Regional Norte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), denunció la anarquía que priva al interior de la administración y dirección de la clínica ISSSTE Tuxpan, afectando a una población de más de 28 mil derechohabientes de las regiones de Tantoyuca, Tepetzintla, Tamiahua, Tuxpan y otras localidades.
Agregó que el subdelegado médico estatal Dr. Gustavo Montero Olvera, jefe inmediato de los directivos de la clínica ISSSTE Tuxpan, lo único que han traído, son sus amigos para que tengan buenos salarios pero no tienen la experiencia o capacidad, pero lo grave es que, tienen otros empleos en dos o tres lugares, “pero no está pensando en la salud de la población”. ¿Quién protege tanta anarquía?
Tal es el caso del director de la clínica ISSSTE Tuxpan Ricardo Rocha Cuervo que tiene un empleo en Poza Rica y tiene otro en Puebla, cobran en todo lados pero en dónde rinde productividad, eso afecta a la población derechohabiente.
Desde antes de la pandemia, se hicieron algunas remodelaciones en el ISSSTE Tuxpan una inversión que no se concluyó, pero a parte, el problema creció más con la pandemia porque los recursos se utilizaron para la contingencia y aun así, aumentaron las carencias.
Seguimos padeciendo la falta de medicamentos, pésima atención en las consultas de especialidades, falta de estudios de laboratorio, de gabinete, Rayos X, las complicaciones que se presentan por la falta de médicos especialistas y la falta de atención por parte del cuerpo directivo a cargo de la clínica, donde el director es déspota.
Para colmo, la clínica no cuenta con agua suficiente por falta de gestoría de los directivos, quienes llevan años con una gran fuga en el tanque de almacenamiento, no reparan el daño; “ellos creen que nosotros no lo sabemos, pero la fuga genera pérdidas de miles y miles de litros de agua”.
Esto ha generado cierre del servicio de agua dentro de toda la clínica a las 10 de la noche para que no se tire, y los médicos, enfermeras y demás personal no tiene agua para sus necesidades básicas, “como puede hacerse una recomendación de lavado frecuente de manos si ni ellos tienen para lavarse las manos”, precisó, pues a diferencia del Hospital Regional y del IMSS donde sus directivos están al pendiente de que no haya desabasto.
Acusó que esto es por incompetencia del cuerpo directivo porque anduvieron haciendo campañas gastando recursos para favorecer a ciertos partidos políticos, “llevando consultas a las comunidades y colonias, y a eso se le llama desvío de recursos”.
Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!