En dos años estaría aula STEM en Papantla: Ángela Olazarán

En dos años estaría el aula STEM: Ángela Olazarán

La joven ganadora del Premio Mujer Veracruzana 2025 informó que se ha acercado a diversas instancias para lograr este proyecto.

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver.- En un plazo aproximado de dos años podría estar lista el aula STEM que Ángela Elena Olazarán Laureano tiene proyectada para instalar en Papantla, como parte de la inversión que planea realizar con el premio obtenido en el Global Student Prize 2024.

Un aula STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) es un espacio de aprendizaje diseñado para fomentar la educación en estas áreas.

Entrevistada en el Congreso de Veracruz, luego de recibir la medalla y el Premio Estatal a la Mujer Veracruzana 2025, Ángela Elena Olazarán Laureano detalló que ya trabaja en este proyecto en coordinación con las secretarías de Educación a nivel estatal y federal.

Asimismo, destacó que ha tenido acercamiento con organizaciones nacionales como «Movimiento STEM», así como con otras internacionales interesadas en apoyar su iniciativa.

«La idea es que este proyecto pueda beneficiar a jóvenes de distintas regiones y no solo de Papantla, por lo que se trata de un trabajo conjunto debido a su complejidad y alcance», explicó.

Por último, Ángela Elena Olazarán Laureano compartió un mensaje para niñas y mujeres veracruzanas en el marco del Premio Estatal a la Mujer Veracruzana 2025:

«Mi mensaje para las niñas y mujeres veracruzanas es que no dejen de ser soñadoras y que todas sus metas y objetivos, con perseverancia, disciplina, pero sobre todo con pasión, se pueden hacer realidad», puntualizó.

error: Content is protected !!