Papantla, Ver.- Desde hace diez meses la zona arqueológica El Tajín permanece cerrada al público en general, lo que no ha permitido que se perciban ingresos monetarios por parte de los visitantes, lo que representaba importantes ingresos para el mantenimiento y protección de los edificios que se ubican en este centro ceremonial.
Personal custodio que trabaja para el Instituto Nacional de Antropología e Historia reveló que la falta de mantenimiento ha cobrado factura a los edificios, mismos que comienzan a presentar daños en sus estructuras, pues no han sido asignado recursos para el mantenimiento de los mismos.
Revelaron a La Opinión que el estucado que cubre la fachada de los edificios ha comenzado a caerse, señalando que las lluvias y el frío permitieron que vegetación creciera sobre estas estructuras, dañando la pasta que cubría los edificios, uno de los más afectados es la pirámide de los 365 nichos.
Lamentan los trabajadores que el INAH no ha asignado recursos para el mantenimiento, por lo que se han visto en la necesidad de trabajar con las pocas herramientas que recibieron hace algunos años, lo que apenas les permite chapear y cortar el césped en las áreas donde abunda mayor vegetación, aunque no alcanzan a atender todo el terreno que comprende varias hectáreas.
Aseguraron que la estructura de Los Nichos es una de las más representativas de la zona, misma que presenta graves daños por el paso del tiempo que no ha recibido la atención adecuada, aunado a los fenómenos naturales que han causado afectaciones al edificio junto con una decena de construcciones antiguas.
Recordaron que, en el año 2015, un grupo de conservación nacional del patrimonio cultural proveniente de la Ciudad de México realizó el mantenimiento de esta pirámide, por lo que resulta necesario que se realicen de nueva cuenta estos trabajos para determinar si existe algún riesgo que afecte este patrimonio, además de revisar el área de murales, así como también unas piedras que debido al cambio climático se han resquebrajado.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO