TAL VEZ ERES DEPENDIENTE EMOCIONAL Y NO LO SABES
-conoce las tres más comunes-
POR: GABRIEL DEL ANGEL
(DESARROLLADOR HUMANO)
Como bien es sabido el ser humano se rige a través de sus emociones, vivimos y recordamos por emoción, actuamos en base a estados emocionales, aunque tenemos y gozamos de un estado de razonamiento este la mayoría de las veces es superado por la emoción, entonces podríamos decir que todos somos dependientes emocionales por el hecho de actuar por emoción en nuestra vidas, sin embargo el termino de dependiente emocional va mas allá de actuar por emoción, el dependiente emocional tiende a idealizar a otra persona y experimenta una necesidad insaciable de afecto y atención, suele ser muy vulnerable emocionalmente, es muy posible de que sufra de una autoestima baja y que tenga miedo a la soledad. Su origen puede venir desde la infancia por ciertas necesidades emocionales insatisfechas, todas las carencias afectivas no satisfechas de tu pasado pueden dar origen a que estas se manifiesten en tu edad adulta, existen “síntomas” inequívocos de dependencia emocional, por ejemplo; si sientes que tu felicidad depende de otra persona, entonces es probable que te encuentres en un problema de dependencia emocional.
La dependencia emocional no solo se da con la pareja, como seres humanos emocionales tus emociones y la dependencia producidas por ellas también te llevan a ser dependiente en otros distintos ámbitos, estos son tu familia y tu entorno social.
Pero analicemos cada uno de estas tres dependencias emocionales, de las cuales tal vez no te has dado cuenta que formas parte de alguna de ellas. Dependiente emocional de tu familia.- Se rige e influye mucho en tu estado de ánimo en relación al trato que recibes de tu familia o de algún miembro en particular de ella, del cual sueles ser dependiente, los casos pueden variar desde los padres que tengan dependencia de sus hijos o viceversa, los hijos hacerse dependientes de los padres o de alguno de los padres en particular, aunque también se puede dar esta dependencia con algún otro miembro de la familia. Este tipo de relaciones son asfixiantes en las cuales la libertad se reduce al máximo, con un apego excesivo y con un grado de control muy alto sobre el dependiente emocional. El dependiente emocional siempre necesitara el grado de aprobación para sentirse seguro consigo mismo, así como comunicarse diariamente con dicho familiar e incluso puede tratar de pasar el mayor tiempo a lado de su familia o del familiar en cuestión del cual es dependiente y con eso hacer a un lado su propia vida y descuidar parte de ella.
Dependiente emocional de pareja.- Este tipo de dependencia es la más conocida y frecuente, normalmente ambos son dependientes uno del otro, pero siempre habrá uno de ellos que sufra más por este tipo de adicción al otro. El dependiente emocional de su pareja siempre le dará prioridad a su pareja sentimental y es un rol que siempre asumirá con cada relación sentimental que sostenga a lo largo de su vida, obviamente mientras no lo corrija o supere, esto quiere decir que es un patrón de conducta repetitiva, haciendo notar que no es el “otro” quien lo manipula, sino el mismo quien asume ese papel.
Si eres un dependiente emocional de estas características puedes afectar mucho el trato que recibes de tu pareja, pues puede que creas más en tu pareja que en ti mismo, considerándote incluso inferior a ella.
Es tanto la dependencia que puedes crear que abandonas tu propia vida apoderándose de ella tu pareja quien se ocupa por completo de la misma. La atención como una necesidad de parte del otro, da paso a los pensamientos obsesivos y a una serie de conflictos de total control por parte de tu pareja.
Es muy curioso este tipo de conducta emocional, pues un dependiente emocional suele sentirse atraído por personas de un perfil determinado, incluso alguien distante afectivamente, egocéntrico, con tendencia a ser hostil, y en muchas ocasiones posesivo. En estos casos el dependiente emocional suele llegar a ser sumiso con la pareja e inclusive aceptar descalificaciones y humillaciones por parte de su pareja. La manipulación, el control, las discusiones, así como la ausencia de límites son las típicas situaciones con las que se alimentan estas relaciones.
De manera paralela, tu pareja puede terminar siendo dependiente de ti, produciéndose así un círculo vicioso de codependencia poco saludable, que puede llegar a ser paradójicamente, la base de una relación muy larga o incluso para toda la vida.
Por otra parte también una persona dependiente emocional puede tener preferencia por personas problemáticas emocionalmente, muy frágiles o dañadas, con las cuales se sentirá identificada y a la cual querrá cuidar y controlar. En un caso o en otro, el pánico estará presente en el dependiente emocional por temor a perder a su pareja, por lo que, hará hasta lo imposible para impedir que esto suceda.
Dependencia emocional en el entorno social.- Las personas que tienen este tipo de dependencia necesitan de la aprobación de los demás para sentirse bien consigo mismos. Tal vez seas de los que estas muy al pendiente de lo que publicas en tus redes sociales (Facebook, instagram, estados de whatsapp, twitter, etc.), de los comentarios que versen de ti o lo que hagas, así como los likes que le den a lo que publicas, pues bien eres un dependiente emocional de tu entorno social, pues prestarle atención a los que otros puedan decir de tu persona así como su aprobación, denota una debilidad y seguridad en tu persona, pues si esto no ocurre tal y como tu quieres puedes llagar a caer en la frustración. Detrás de este tipo de dependencia existe un sentimiento de inferioridad que lleva a la persona a creer que debe ser reconocido por los demás para estar a su altura. Otro síntoma también puede ser la excesiva atención a los problemas de otros que a los tuyos propios.
Como puedes darte cuenta que como seres emocionales que somos tendemos a ser dependientes emocionales, pero sin embargo si deseas conocer cómo superar esta dependencia emocional, te invito a que nos leas la próxima semana en esta misma sección.
Por ultimo te invito nos leas también todos los lunes en la página Web y de Facebook del Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, La Opinión.
Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de todo sufrimiento.
NAMASTE.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

