COMO FORTALECER TU SISTEMA INMUNE

CON-CIENCIA

-fortalece tu microbiota con una buena inmunonutricion-

POR. LIC. GABRIEL DEL ANGEL.

El sistema inmunológico es el encargado de la protección de tu cuerpo frente a distintos agentes  que tu organismo identifica como posibles agresores, ya sean virus, bacterias, alérgenos, toxinas, células malignas, etc. En todo este proceso inmunológico la alimentación juega un papel relevante y único, de ahí que se ha tomado el nombre de inmunonutricion para referirse entre la relación que existe entre los nutrientes y la inmunidad.

Tu sistema inmune trabaja de una forma eficiente y adecuada cuando te encuentras sano y con una buena nutrición, por lo que en este artículo el objetivo es que aprendas a nutrirte para que tu sistema inmune se fortalezca y no te enfermes, un sistema inmune fortalecido te protege de cualquier virus o bacteria, pero para ello debes empezar por cambiar ciertos habitos que adquiriste desde que naciste y otros adquiridos a través de todos estos años, que con la modernidad y en un mundo donde todo se vive de prisa ha hecho que mantengas una mala nutrición, dejando en claro que alimentarse no es lo mismo que nutrirse.

Decía el padre de la medicina Hipócrates “que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”, por lo que es claro que el cuerpo humano no está hecho para enfermarse, claro siempre y cuando le proporcionemos los alimentos adecuados. En relación con los habitos alimenticios que pudiste haber adquirido y los que actualmente acostumbras , tendrías que hacer una reflexión y preguntarte si tan solo te alimentas o en realidad te nutres, cuando te das cuenta que tu alimentación no tiene el valor nutricional que tu cuerpo necesita y que es el motivo por el cual mantienes un cuerpo enfermo, cansado, con sobre peso o por el contrario con  exceso de perdida de peso, dependiente de medicamentos para controlar tus enfermedades, entonces es el momento de cambiar tus habitos, si es que quieres recuperar tu salud. El virus del covid 19 vino a dejar en claro que aquellos que no tienen un sistema inmune sano son propensos a enfermarse gravemente, desafortunadamente las autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las locales de los Gobiernos del mundo, nunca informaron a la población de la importancia de nutrirse adecuadamente para fortalecer su sistema inmunológico y así no enfermarte, fue más sencillo encerrarte, taparte la boca con un cubre boca y limitarte hasta en el saludo y el afecto tan necesario para el mejor funcionamiento de tu cerebro, ahora a la distancia de 3 años de la pandemia mundial, sabemos que el virus puede ser combatido por tu mismo organismo, pero no solo este virus, sino cualquier bacteria, alérgenos, toxinas, células malignas, etc.

Entrando en el tema de la nutrición, ¿qué debo comer para estar bien nutrido y tener un sistema inmune sano? lo principal son las vitaminas y minerales, tales como:

Vitamina A.- La cual es necesaria para la formación de anticuerpos, interviene en el mantenimiento de tu piel, sistema digestivo y genitourinario, entre otras cosas, la encuentras en la zanahoria,  espinaca, calabaza, perejil, huevos.

Vitamina D .- Regula tu función inmunitaria, por el papel que desarrolla en la producción de proteínas antibacterianas, esta vitamina la encuentras naturalmente en el sol, un baño de sol diario en las primeras horas de la mañana es suficiente, en los alimentos esta en los pescados azules, huevos, setas  y lácteos enteros.

Vitamina E.- Tiene una función antioxidante y además su función específica es incrementar la actividad de los linfocitos T, protegiendo así las membranas celulares, la encuentras en los aceites de girasol y de soya, en los cacahuates, maíz, frutos secos y germen de trigo.

Vitamina C.- Es un antioxidante pero también regula la respuesta inmunitaria y estimula la función  de los leucocitos, la encuentras en la naranja, kiwi, limón, perejil, papaya, pimientos, col de Bruselas, sin embargo hay que tener en cuenta que es una vitamina termolábil por lo que el cocinado daña su estructura.

Cobre.- Es un mineral implicado en la respuesta inmune innata, aunque no se conoce la concentración orgánica de este mineral y su relación con la dosis de inmunidad, la encuentras en las nueces, legumbres, cereales integrales, cacao,  pasas, ciruelas pasas, pistachos.

Selenio.- Tiene efectos antioxidantes y contribuye a la función inmunitaria, pero al tomarlo en suplementos debes tener cuidado en no caer en exceso pues puede tener efectos adversos y provocar un efecto pro-inflamatorio, debes vigilar su dosis, lo encuentras en las nueces de Brasil, cereales integrales, mariscos y pescados.

Hierro.-Participa en la formación de linfocitos T y forma parte de enzimas antioxidantes, pero también genera especies reactivas de oxigeno que participan en la oxidación. Por ello es importante ajustar la dosis en suplementos, lo encuentras en almejas y mejillones, carnes y vegetales como la soya, otros vegetales y frutos secos.

Zinc.- Este mineral tiene una función inmunomoduladora, se ha utilizado a nivel pediátrico en infecciones  respiratorias y para la recuperación del sistema inmune, en casos de desnutrición. Lo encuentras en germen de trigo, carnes, legumbres, queso.

Por ultimo te hablo de la función de la microbiota y su función en tu sistema inmune, tal vez la conozcas con el nombre de flora intestinal. La microbiota para que tengas una idea de su función inmune, es en ella donde se encuentra el 80% de tu sistema inmunológico, de hecho los científicos al intestino lo han llamado últimamente el segundo cerebro, por su función tan importante en la salud del ser humano. Lo lamentable es que no tenemos una educación que nos enseñe a nutrirnos para no enfermarnos, por el contrario tenemos un mercado de productos y comida chatarra que al consumirlos nuestra microbiota se destruye, dejándonos indefensos ante virus y bacterias.

 Aunque hablar de la microbiota y su función es un tema para un solo artículo, te mencionó que para fortalecerla debes cambiar radicalmente tus habitos, pues tu microbiota la adquiriste  desde tu gestación, la heredaste y tú se la vas a heredar a tus hijos, así que puedes mejorarla, ¿pero cómo? Consume alimentos que te nutran, deja el uso indiscriminado de antibióticos, úsalos solo en caso necesario, no fumes, no tomes bebidas alcohólicas, no te drogues, no tomes bebidas gaseosas, no consumas azúcar refinada usa mejor la miel, no consumas galletas ni nada que contenga azúcar refinada, no tomes medicamentos para todo, controla tu estrés, haz ejercicio, duerme 8 horas minino 6, practica meditación o yoga, no retengas emociones negativas, come sano, toma prebióticos, yogur, consume suficiente fibra, toma 2 litros de agua diariamente, limita tu consumo de carne o des ser posible evitala, aliméntate con cereales integrales, vegetales, legumbres, consume grasas saludables ricas en omega 3 como el aceite de oliva, huevo orgánico, aguacate, no uses sal de mar usa sal verde que contiene el 50% de sodio en comparación de la sal de mar, consume nueces, almendras, arándanos, amaranto. Para que tengas una idea de la importancia de la microbiota y la relación que hay entre tu intestino y cerebro , se sabe que la microbiota es la responsable de la producción y almacenamiento de sustancias químicas como la serotonina y la dopamina, que son moduladores del sistema nervioso, indispensables para tu rendimiento y estado de ánimo, lo que trae como consecuencias las alteraciones de la microbiota que pueden generar desde estrés, depresión, fatiga crónica, etc.

Finalmente si quieres mantener un sistema inmune tendrás que empezar a cambiar tu alimentación por nutrientes, revisar que es lo que consumes y cambiar tu estilo de vida.

Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de todo sufrimiento.

NAMASTE.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg