Castillo de Teayo, Ver. – Para mantener un entorno libre de la incidencia del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades, autoridades sanitarias se encuentran llevando a cabo reuniones en las cuales se busca capacitar a las autoridades auxiliares en cuanto a la implementación de estrategias que permitan reducir la incidencia de los sancudos.
Ante esto, autoridades locales en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria Nº3 con sede en la ciudad de Poza Rica llevaron a cabo el taller intersectorial a comités de salud de todo el municipio, así como a los agentes y subagentes municipales, para que de esta manera se implementen acciones preventivas.
El principal objetivo, es reducir la incidencia de los moscos, así como de las larvas dentro de los hogares, para que de esta manera se pueda evitar al máximo esta enfermedad, la cual afecta principalmente a las personas de la tercera edad y menores, como consecuencia de la falta de limpieza en sus patios.
Mediante esta jornada se estará desarrollando un diagnóstico con el objetivo de formular acciones para el plan de trabajo municipal en promoción a la salud y así poder contar con entornos y comunidades saludables, es decir, lugares donde las familias tengan la certeza de que no se corre el riesgo de contraer alguna enfermedad.
En este sentido, autoridades locales destacaron que se trabaja en jornadas de concientización ciudadana, sobre todo en materia de limpieza de las áreas verdes y comunes, para que de esta manera estos sitios sean seguros, por lo que también invitaron a la ciudadanía a participar en estas acciones preventivas.




Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

