Calnali, Hgo.- Habitantes de la comunidad de Tecueyacca se quejaron en contra del personal de Banco Azteca por los intereses elevados que les siguen cobrando por un préstamo, que aseguran, ya liquidaron.
Es el caso del señor José Cipriano de la Cruz, vecino de dicho sector poblacional quien refiere que, a causa de la pandemia, su esposa, Lucía Isabel Solís Bautista, se vio obligada a solicitar un préstamo en dicha sucursal bancaria, por la cantidad de 2 mil pesos.
Indica que el compromiso fue pagar semanalmente la cantidad de 350 pesos hasta cubrir la totalidad de dicho préstamo.
Asegura que logró liquidar la deuda que tenía con banco azteca, pero hace unos días, un empleado de dicho banco se presentó a su domicilio y le dijo que tenía una deuda por la cantidad de 8 mil pesos.
Asombrado le contestó que el préstamo que había solicitado, ya estaba cubierto, por lo que se le hizo extraño de dicha deuda.
Agrega que, al negarse a liquidar dicha cuenta, le hicieron llegar una notificación de incumplimiento de contrato por parte del Corporativo Empresarial en Cobranzas e Inmobiliario.
En el documento, a la presunta deudora se le informa que derivado a lo anterior, se le será embargado sus bienes, “se presentará en su domicilio un actuario autorizado del Juzgado, un cerrajero y elementos de Seguridad Pública, en el caso de que usted se negará a abrir la puerta”.
Agregan que todos los bienes embargados, serán depositados en una bodega y para recuperarlos, doña Lucía tendrá que pagar más de 21 mil pesos por concepto de saldo total, más la suma de 8 mil pesos por concepto de gastos de ejecución, por lo que, en total, la familia indígena que muy apenas tiene para sobrevivir, tendrá que juntar la cantidad de 29 mil pesos.
La otra amenaza que han recibido es que en caso de que no puedan pagar dicha cantidad, “se iniciará la venta de los bienes embargados mediante remate judicial”.
Misma situación está viviendo al menos 20 familias de la localidad de Tecueyacca, por lo que solicitan la intervención de las autoridades con la finalidad de que los apoyen y se evite que se cometa este abuso por parte de dicha sucursal bancaria.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

