Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fast-indexing-api domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/laopini1/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Avanza destrucción de citricultura a causa del Dragón Amarillo HLB en Cazones

Avanza destrucción de citricultura a causa del Dragón Amarillo HLB en Cazones

Avanza destrucción de citricultura a causa del Dragón Amarillo HLB

CAZONES DE HERRERA, VER. – Tras su aparición hace poco más de cuatro años, el virus Huanglongbing (HLB) o Dragón Amarillo, ha devastado la mayoría de las parcelas en producción de cítricos sin que se tenga la más mínima posibilidad de recuperarla, por lo que su destrucción es por demás irremediable, aseveró el presidente de la Asociación Local de Citricultores, Maximino Téllez Marié.
Lamentó que para este sector, respecto a este grave problema, no haya programas por parte de los tres niveles de gobierno por lo que la citricultura se encuentre en el abandono, dejando millonarias pérdidas anuales, no sólo en Cazones, si no, en otros municipios de la región.
No obstante, recordó que la presencia de la plaga de los cítricos, causada por la bacteria candidatus liberibacter asiáticus, fue detectada en las localidades de El Marino y Nuevo Tejamanil, las cuales son vecinas con La Concepción y Acontitla, que pertenecen al municipio de Tihuatlán y poco a poco, con los años se fue extendiendo hacia otras poblaciones de Cazones hasta llegar a cubrir, casi el ochenta por ciento de las 37 comunidades que lon conforman y que tienen producción citrícola.
Sin embargo, es bien sabido que otro municipio vecino que es Álamo, también sufre el mismo problema «pero no hay remedio para esta enfermedad», precisó, y desafortunadamente todavía no hay un padrón de parcelas dañadas con este virus.
Muchos productores hacen lo que pueden por seguir con sus cultivos pero al terminar el ciclo de crecimiento y producción, se dan cuenta de que los rendimientos son muy bajos y en casos extremos totalmente nulos, debido a que el terreno está contaminado, una vez que una planta se enferma, no existe alternativa alguna que permita restituir la salud de la misma, por lo que indefectiblemente muere.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!