Tantoyuca, Ver.- Artesanas de la localidad de la Mora Xilozúchitl, combinan el trabajo artesana, elaboran bolsas de zapupe e incluso a algunas les bordan algunas flores, por lo que combinan los trabajos artesanales
“Elaboramos bolsas de tamaño carta, medianas, monederos, alhajeros, tortilleros, llaveros y otros productos, combinamos con el bordado, se bordan y los colores que se usan en las bolsas, son naturales”, aseguró Magdalena Hernández Olarte, artesana de la Mora Xilozúchitl.
Magdalena y dos artesanas más de la Mora, exponen su trabajo artesanal en el 1er Festival de la Identidad Huasteca y menciona que no todos los ciudadanos pagan el precio que realmente valen estas artesanías, se les hace muy caro.
“Nosotras le platicamos a la gente que es difícil estar haciendo las bolsas, no se hacen en un día, sino en semanas, se tiene que buscar el zapupe se tiene que pintar, son varios días y un precio de una bolsa de 200 ya no nos sale, no es un trabajo fácil hay que tejerlos, hay que buscar la planta, las hojas, tallos y raíces para pintarlas”.
En este trabajo artesanal se involucra toda la familia y es para obtener recursos adicionales a su economía familiar, “eventos como este aprovechamos porque la gente compra”.