Integrante de Sociedad Esotérica explica si elevar las manos hacia el sol el 21 de marzo puede realmente generar beneficios.
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Aunque la tradición, los desfiles y los festivales por el Equinoccio de Primavera se llevan a cabo cada 21 de marzo, la fecha y hora de terminación del invierno e inicio de la nueva estación es variable, explicó Antero Reyes de la Cruz, integrante de la Sociedad Esotérica y estudioso de la Numerología.
En entrevista, refirió que en 2024 el equinoccio de primavera ocurrió el martes 19 de marzo a las 21:06 horas, mientras que en este año será a las 03:01 horas (tiempo del centro de México) de este jueves 20 de marzo.
Sin embargo, los rituales se llevan a cabo tradicionalmente el 21 de marzo, cuando al mediodía se elevan las manos para cargarse de energías.
“Aunque el equinoccio de primavera sea antes, es válido recibirlo el día 21. Puede ser en cualquier lugar, pero la gente va a donde hay pirámides, que tienen una alineación determinada”, atajó Antero Reyes.
Asimismo, resaltó que con ello inicia el nuevo año solar, que tiene un vínculo especial en este 2025 porque la suma de los dígitos (2+0+2+5) da 9, número de la finalización y la trascendencia, con la preparación para un nuevo ciclo de vida.
“El 9 es un número muy profundo, la novena esfera; cuando uno nace se esperan 9 meses de gestación y, cuando uno muere, se realiza el novenario a los 9 días, y ahí está el 9 rigiéndonos. Y entonces se deja morir, desechar, dejar todo e iniciar un nuevo amanecer.”
Abundó que con el equinoccio de primavera inicia realmente el año solar, aunque mundialmente se celebra el 1 de enero. “Nosotros lo vamos a festejar el viernes, cuando se ha abierto el portal y ya se puede hacer el mantra, el yoga y pranayama, que es el ejercicio de respiración que induce a un estado de calma y serenidad, a la conexión con uno mismo, para ir curándote los males, porque esta energía nos va a curar”, detalló.
Para muchos la “carga de energía solar” no tiene sustento científico, aunque Antero Reyes atajó que durante el equinoccio la persona puede realmente cargarse de energía con las manos extendidas al cenit, cuando el sol se alinea sobre el ecuador con un equilibrio entre el día y la noche, con igual cantidad de luz y de oscuridad, conocimiento que ya tenían los mayas, aztecas, egipcios, persas y otras culturas, subrayó.
El esotérico sugirió respirar profundamente para recibir la energía al elevar los brazos con las manos extendidas, la izquierda ligeramente más arriba para recibir de mejor manera el prana, que representa la fuerza o energía vital. “La palma de la mano es la parte que tiene más terminales nerviosas y están conectadas con el resto del cuerpo”, concluyó.