Presentarán iniciativas en el Congreso Federal, Congreso Local y Ayuntamientos
Por: Mónica Tejeda Hernández
Xalapa, Ver.- En un esfuerzo conjunto por promover el respeto y la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, representantes del Congreso Federal, el Congreso del Estado de Veracruz y el próximo cabildo de Xalapa anunciaron la preparación de una serie de iniciativas legislativas enfocadas en atender esta importante agenda social.
En conferencia de prensa, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, el diputado local Omar Blanco Martínez del partido Morena y la regidora electa de Xalapa, Priscila Labastida Vega del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacaron que estas iniciativas surgieron de las propuestas e inquietudes de las diferentes asociaciones civiles que atienden a diversos tipos de discapacidad, enfermedades raras y grupos vulnerables.
La diputada federal del distrito de Martínez de la Torre dijo que los ejes rectores de estas propuestas serán: turismo, educación, trabajo, movilidad y recreación. El objetivo —señaló— es construir un marco normativo que garantice la inclusión plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida pública y privada, así como eliminar las barreras físicas, sociales y culturales que aún persisten.
Este esfuerzo interinstitucional busca sentar las bases para una política integral y coordinada con la participación de los tres niveles de gobierno para avanzar hacia una sociedad más incluyente y equitativa.
Adelantó que en breve se reunirán con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para buscar una sinergia con el Gobierno del Estado en esta gran labor.
Aseveró que el tema del respeto de los derechos de las personas con discapacidad no distingue entre partidos ni colores, de ahí la unión en este caso con la próxima regidora de Xalapa por el PVEM, Priscila Labastida Vega, de quien reconoció su trayectoria y experiencia de varios años en la política.
Adelantó que buscarán la misma cercanía con los 212 ayuntamientos de Veracruz para lograr que estas propuestas sean de gran beneficio para la población, y como ejemplo puso el Ayuntamiento de Tlapacoyan, donde ya instalaron un elevador para personas con discapacidad.
Confió en que las autoridades municipales se sumarán a este gran trabajo legislativo del que esperan se vean frutos este mismo año al presentar por lo menos una de las iniciativas planeadas, y destacó que mantendrán las puertas abiertas para recibir más propuestas e inquietudes de la sociedad.
















