Una mente distraída es una mente infeliz

-¿Qué tanto divagas con tu mente?-

CON-CIENCIA

Por. Lic. Gabriel del Ángel

Cada día la neurociencia realiza estudios más profundos sobre la mente humana con la intención de que puedas entre otras cosas alcanzar la felicidad plena, de la cual ya en otros artículos hemos hablado y dejado en claro que la felicidad, no es otra cosa más que un estado mental y es tan relativa que, lo que te puede hacer feliz a ti a otro tal vez no se lo haga, la razón es sencilla, tus pensamientos que generas a través de tu mente te llevan a encontrar la felicidad en razón de lo que piensas y no tan solo de las cosas materiales, sino de lo que piensas de ti mismo.

Es así que la ciencia ha realizado distintos estudios de la mente humana en relación con la felicidad y ha descubierto que, mientras te encuentras distraído o divagando tu mente “juega” con tus pensamientos y te lleva ya sea a un pasado que normalmente no te trae gratos recuerdos o a un angustioso futuro el cual no pareciera muy prometedor.

¿Te la pasas pensando en cosas que realmente no están sucediendo en tu alrededor?, esto solo te llevara a divagar y distraer tu mente con cosas que probablemente nunca sucederán, pero que tu desde tu mente les das vida, llevándote a gran parte de tu día a no ser feliz, pues los acontecimientos reales son aquellos que suceden en “tu aquí y ahora”; en relación a esto te podría poner como ejemplo claro y real algo que acontece actualmente con la tecnología, como cuando vas a una convivencia de amigos o familia y te la pasas tomando fotos y selfies toda la convivencia, sin que disfrutes el momento real, sin embargo aquellos que realmente fueron a convivir y se la pasan sin tomar fotos y selfies se divierten más que tú, esto es una conclusión de un estudio realizado por la neurociencia.

Una mente distraída es una mente infeliz, es el resultado de un estudio realizado por la Universidad de Harvard, que descubrió  que le 50% del tiempo nuestra mente se encuentra en lo que se denomina Red Neuronal por Defecto. La Red Neuronal por Defecto es un conjunto de regiones del cerebro que son responsables de la actividad desarrollada mientras la mente se encuentra supuestamente “en reposo”. La RND produce un estado de divagación y ensoñación autonarrada y por lo general autoconcentrada, es decir te cuentas cosas sobre de ti mismo. El estudio deja en claro que si bien la RND te es útil para llevar acabo algunos procesos de planeación y memoria, es mayoritariamente inútil. El estudio también comprobó que cuando estas en un estado mental involuntario también te produce insatisfacción. El estudio fue realizado a partir de una app para IPhone que recogió los datos de más de 2250 personas, a través de esta aplicación se indagaba sobre sus pensamientos, sentimientos y acciones en su vida cotidiana, a las personas que participaron como voluntarios para dicho estudio se les preguntaba a diferentes horas del día, su nivel de felicidad, igual que hacían en ese momento, que pensaban y como se sentían. Asombrosamente, al realizar las estadísticas pudo observarse que las personas dejaban divagar su mente durante el 46.9% del día, de esto lo más curioso fue que de todo el tiempo que la mente divagaba el 30% correspondía al momento en que estas personas realizaban otras actividades, o sea que no estaban concentradas en lo que estaban haciendo, sino divagando.

En la estadística se pudo apreciar que las personas eran más felices cuando hacían el amor, hacían ejercicio físico o mantenían una conversación amena o agradable. Al contrario eran menos felices cunado descansaban, trabajaban o utilizaban la computadora  o el móvil.

Cuando estas  realizando una actividad pero en realidad no te involucras en ella y tu mente tiende a divagar, esto significa que aquello que estás haciendo no te satisface ni es gratificante o interesante, lo que da como resultado que tu mente se desconecte automáticamente. El divagar de tu mente es la causa de tu infelicidad y no una consecuencia.

¿Cuál sería entonces la solución? Aprender a estar plenamente presentes, vivir el aquí y el ahora, lo cual de entrada pudiera sonar fácil, sin embargo lograrlo conlleva a una serie de prácticas, aunque una vez que lo consigues dejas de vivir en la evasión, pues divagar con la mente es también una forma en que inconscientemente te evades de la realidad que estás viviendo en ese momento, pero a tu mente se le hace más cómodo pensar o imaginar algo distinto a la realidad.

El método más efectivo y conocido que existe para que logres una atención plena, viviendo  tu aquí y ahora es la meditación, principalmente la de mindfulness, pues la meditación te ayuda a reforzar otras ateas del cerebro, como la corteza frontal, la cingulada  anterior y la insula, que te ayudan a mantenerte más atento y a darte cuenta cuando estas atrapado en RND.

La práctica de la meditación no te lleva más de 10 minutos al día y tampoco debes excederla  más de 20 minutos, pues en ese tiempo corres el riesgo de divagar,  para lograrlo necesitas hacer a un lado los distractores como tu móvil u otras cosas que pudieran hacer perder tu atención a tu práctica.

Vivir en el aquí y  ahora te alejara de regresar al pasado, sobre todo cuando este no ha sido nada agradable e igual traerá calma a tu mente cuando dejes de pensar en un futuro incierto, por el contrario te hará disfrutar plenamente lo que vives en   cada instante en tu día a día.

En otras palabras, el entrenar tu mente para volverla más atenta es una de las mejores formas de cultivar tu felicidad.

Finalmente te invito nos leas todos los lunes en la página de Facebook del Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, La Opinión, así como a su página Web donde podrás encontrar este y otros artículos de esta columna.

Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de todo sufrimiento.

NAMASTE.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg