PSICOSIS POR HEMOGLOBINA GLICOSILADA
Dr. Ignacio Espinosa. Médico Internista.
Desde los tiempos de Hipócrates, mucho antes de cristo; o con Galeno, siglo II después de Cristo, la diabetes (lo que va a través) mellitus (mellis= miel), del griego se diagnósticaba fácilmente probando la orina del enfermo. Si la orina era de sabor dulce o si las hormigas se arremolinaban donde había orina había un 99.99% de certeza eldiagnóstico.
Hoy con toda la parafernalia de estudios de laboratorio: medición de azúcar en ayunas y después de comer, medicion de hemoglobina glicosilada, de insulina en sangre, de péptido precursor de lainsulina, medicion de azúcar despues de una carga de glucosa y otros, el diagnóstico de diabetes es un viacrucis peor que el de Cristo. Las personas sanas antes de que padezcan de diabetes, además de ser “crucificado$$$$$$” llevan una pésima calidad de vida emocional y física. En seguida un ejemplo.
CONSULTA EN LA RED www.kiskesabe.com: “Buenas tardes doctor,mi nombre es Rodrigo y vivo en Colombia y mi preocupación es la siguiente, hace un año me tomaron prueba de azúcar en sangre, pre y post prandial, la muestra en ayunas salió 137mg y después de ingerir alimentos y despues de dos horas de estar sentado, el resultado es 180mg, el médico de una vez me declaro diabético y me formuló medicamentos para la diabetes,aún así me autorizó una emoglobina glicocilada y el resultado fue 5.7mg el médico internista me dijo que no Hera diabético que tenía el azúcar alto que hiciera dieta y mucho ejercicio, que tenía los triglicéridos altos, le dije que me habían formulado medicamentos a lo cual me dijo que no los utilizará y que en seis meses me tomara otros exámenes de azúcar pre y pos yo En vista de ese diagnóstico del primer médico me mande tomar otros exámenes por un médico particular y el me dijo que no Hera diabético que hiciera ejercicio y dieta, por motivos de la pandemia no pude hacerme esos examenes como lo recomendó el médico internista,yo padeci el covid y gracias Dios no fue crítico y salí pronto de eso, hace un mes fui al médico general y solicite unos exámenes de azúcar pre y post y de una vez me autorizaron una emoglobina glicocilada la cual ya tengo los resultados y salieron en 7.5mg estoy preocupado por el posible diagnóstico médico puedo agregar que yo no sufro de polifagia, poli urea ni sed excesiva tampoco tengo desaliento ni voy a orinar con mucha frecuencia, es decir me siento bien sigo haciendo ejercicio de 30a 40 minutos diarios trotando, mis comidas son bajas en grasas y consumo mucha ensalada, utilizo la estevia como endulzante natural,mido diariamente mi azúcar con el glucómetro y en ayunas sale de 125 a 135mg y después de haber comido subes 150a 165mg el resto del día varía pero no supera los 180mg, esa es mi situación doctor me siento preocupado y estresado por los resultados de la emoglobina y así mismo con el posible diagnóstico médico, he leído mucho de sus casos que le envían otras personas de todo el mundo y hay casos muy parecidos al mio tanto así que ya le tengo confianza, para finalizar doctor según su criterio profesional soy diabético? Y que puedo hacer para mejorar mi situación gracias”
Me voy a poner en tu camiseta, esto se llama empatía y te expondré lo que yo haría, tomando en cuenta mis 50 años que llevo lidiando con diabéticos:
PRIMERO: hay mucha información académica que es aceptable para fines de enseñanza de la medicina allá en las aulas de las escuelas de medicina y en las sesiones de congresos y reuniones entre médicos, pero en la práctica clínica directa con el enfermo, yo solo habría tomado en cuenta el primer resultado en ayunas de 137 mg y repetir el estudios varios días después para verificar si continuaba elvándose o retornaba a lo normal. Esta es la mejor estrategia para verificar si eres diabético o no: SI LA GLUCOSA CONTINUA ELEVANDOSE DURANTE EL SEGUIMIENTO DE UNAS 3 o 4 MEDICIONES EN AYUNAS.
SEGUNDO: medir el azúcar postprandial o en distintos horarios, precisamente propicia muchas confusiones, alarma, ansiedad y preocupación innecesaria como la que estas viviendo sin justificación, porque la cifras pueden ser muy variables de acuerdo a cada persona..
TERCERO: con todo lo que relatas, yo no me atrevería a asegurarte que eres diabético, por tanto de ninguna manera te prescribiría medicamento alguno, tampoco te recomiendo estar midiendo el azúcar todos los días, sobre todo si nunca has tenido síntomas de diabetes porque tu azúcar no se ha elevado en forma sostenida por encima de 180 miligramos. Lo que estás haciendo de medir el azúcar con cifras dentro del rango normal que NO TE PROVOCA DAÑO ALGUNO, es enfermizo, te están enfermando mentalmente y dejas de disfrutar la vida a plenitud.
CUARTO: con las últimas cifras de 125 a 135 en ayunas mi sugerencias serían meter reversa: 1-Hacer tu vida normal en cuanto a ejercicio y alimentación. 2-medir el azúcar solo en ayunas y directamente en la vena en laboratorio podría ser cada 8 días durante una 3 semanas y si se mantiene en ese rango de 130-140- repetir al mes, es decir, vigilar si continúa elevándose y solo sugeriría dosis mínima de algún medicamento si se acerca a los 180, se mantiene en estas cifra o la rebasa y si ya no retorna a lo normal. ESTO ES LO QUE YO HARIA SI FUESE TÚ. No me mediría ni la hemoglobina glicosilada, ni el azúcar en otro horario que no sea en ayunas.
Lo anterior con todo respeto para cualquier colega que opine lo contrario. No concuerdo con lo que estas haciendo. Para mi NO eres diabético clínico definido y por tanto solo se sugiere vigilar evolución como en cualquier persona sana.
Correo: dockiskesabe@msn.com
Página: www.kiskesabe.com

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

