Extracto: Descubre cómo contribuyen a lograr edificaciones más duraderas y resistentes.
Entregar obras resistentes y duraderas es clave para la reputación de cualquier empresa constructora mediante la satisfacción de los clientes. Conseguir esto es sencillo, siempre y cuando se utilice la tecnología adecuada. Pero no te preocupes, ya que las opciones de venta de maquinaria ligera para construcción son cada vez más accesibles.
Lo importante, en estos casos, es identificar un proveedor confiable que cuente con la experiencia necesaria para asesorarte sobre los equipos que te ayudarán a elevar la calidad de tus edificaciones y que te brinde opciones que sean accesibles a tu presupuesto y necesidades de tus trabajos.
Por otro lado, considera que la comercializadora de la maquinaria ofrezca el servicio de capacitación en el uso de las herramientas, ya que su uso correcto es fundamental para alargar su vida útil, ahorrar gastos prematuros en reparaciones y, sobre todo, evitar accidentes de trabajo. De acuerdo con el INEGI, menos de la tercera parte del personal de las Pymes (28.8%) es capacitado.
¿En qué maquinaria ligera es recomendable invertir? Te compartimos una breve lista que podría servirte como guía a la hora de elegir:
Máquina para cortar y doblar varilla
Estos procedimientos son de lo más común en los trabajos de construcción y aunque suele hacerse de forma manual, utilizar herramienta especial permite manipular el metal de manera profesional para no fracturarlo y evitar dobleces que pongan en riesgo la durabilidad de la estructura y a su vez de la estabilidad de la obra.

Apisonadores vibratorios
El uso de este tipo de herramienta es clave para conseguir estructuras firmes, ya que permite dotar al suelo de la cohesión necesaria en la instalación de cimientos o zapatas que detendrán la construcción. Además, tiene otras aplicaciones en la preparación previa a la colocación de pisos de hormigón.
Revolvedora de cemento
Para conseguir losas de concreto firmes es importante realizar mezclas homogéneas. Esto se logra mediante el uso de una revolvedora, que es la maquinaria creada especialmente para esta labor, ya que garantiza la combinación perfecta de agua, grava, arena y cemento para el colado perfecto.
Vibrador de concreto
Es el complemento de la revolvedora, porque es la maquinaria que debe tenerse lista una vez vaciada la mezcla de cemento. Esto sirve para garantizar que no queden burbujas de aire en el colado que podrían representar riesgos en la firmeza de la estructura. Esto es una forma de hacer este proceso mucho más rápido que de forma manual, mediante golpes, como se hacía tradicionalmente.
Cortadora de concreto
Existen diferentes tareas donde es necesario hacer cortes el concreto, por ejemplo para la instalación de tuberías, cableado o en la realización de acabados. Si bien es una tarea que puede realizarse manualmente mediante la utilización de cinceles y martillos, utilizar una cortadora permite ahorrar tiempo y evitar daños a la estructura o superficie donde se trabaja.
Plataformas de elevación
Para los trabajos en altura es común el uso de andamios. Sin embargo, además de requerir tiempo y trabajadores para su edificación, estas estructuras provisionales podrían ser más susceptibles a errores humanos capaces de provocar accidentes de trabajo. Es por eso que las plataformas representan una alternativa más segura y que, además, permite mayor capacidad de movimiento y maniobra.
Martillos neumáticos
Cuando son necesarios los trabajos de demolición, el uso de un martillo rompedor marcará una gran diferencia en comparación con el trabajo manual que implicaría el uso de picos por parte de un grupo de trabajadores. Por otro lado, además de requerir menor esfuerzo, utilizar la maquinaria correcta representa ahorros de tiempo en la preparación de espacios de construcción o remodelación.
Conclusión
Existen trabajos en la industria de la construcción que tradicionalmente se realizan de forma manual. Sin embargo, existe herramienta ligera que permite realizar los trabajos de forma rápida y sencilla, pero que, principalmente, permite elevar la calidad de las obras en términos de edificaciones más resistentes, lo que representa un beneficio directo para las empresas de este rubro.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

