El Instituto Mexicano del Seguro Social reiteró el llamado para que las personas recuperadas de COVID-19 acudan de forma altruista a donar plasma a los Bancos de Sangre, aunque por seguridad transfusional, en la obtención del plasma convaleciente se evitan las donaciones familiares, de reposición o dirigidas.
Esto significa que no es un tipo de transfusión en la que una persona dona sangre o componentes que puede reservar para que se trasfunda a un paciente específico en una fecha posterior.
Las personas elegibles para donar plasma son aquellas que se han curado del virus y se debe cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM 253 para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos, que tiene como finalidad regular la obtención, procesamiento y uso del plasma a través de un proceso transparente, altruista y seguro para donadores y receptores, mediante donaciones voluntarias, libres de coacción y no remuneradas.
Este tratamiento experimental puede ayudar a los enfermos al transferirles una carga importante de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 que fueron desarrollados por personas que se han curado de la enfermedad.
Por otro lado, durante la emergencia sanitaria por COVID-19, ha disminuido drásticamente la donación de sangre, actualmente quienes más requieren de una transfusión son las mujeres con complicaciones obstétricas, niños con anemia, personas con traumatismos graves y pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas o quienes padecen cáncer.
Acorde con la estrategia de fomento a la cultura de donación de sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a sus derechohabientes y a la población en general a donar sangre para salvar vidas.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

