Luego de que el expresidente de la Jucopo, Juan Javier Gómez Cazarín, acusara al secretario general del Congreso de haber autorizado la compra de las tablets, su sucesor, Esteban Bautista Hernández, lo desmintió.
Por: Mónica Tejeda Hernández
Xalapa, Ver.- Continúa la controversia en el Congreso del Estado por la compra de tablets a sobreprecio, esto después de que se diera a conocer que la pasada legislatura hizo una compra de estos aparatos electrónicos por 153 mil pesos cada uno, a lo que el expresidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, afirmó que el responsable de esa compra fue el secretario general ratificado, Domingo Bahena Corbalá, por lo que el actual presidente de la Jucopo, Esteban Bautista Hernández, lo desmintió.
El diputado local negó que el secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, haya firmado contratos con la empresa PUBLICONTENIDOS KAPITEL S.A. de C.V. para la adquisición de tabletas, como lo afirmó su antecesor, e incluso cuestionó su intromisión en el asunto, pues nadie lo había mencionado hasta el momento.
“Lo dije claro, se va a denunciar a la empresa KAPITEL, no sé por qué salen a dar brincos aquí, allá, o sea, si no tengo velo en el entierro, ¿por qué me voy a exhibir?”, manifestó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena de la actual legislatura.
Bautista Hernández insistió en defender al secretario del Congreso e incluso dijo que fue ratificado debido a su experiencia. «En su momento voy a exhibir el contrato y Domingo nunca firmó”, enfatizó.
Cabe recordar que todo comenzó cuando se dio a conocer que durante la LXVI Legislatura, se asignaron contratos por parte de Irma Ariadna Leal Morales, exsecretaria de Servicios Administrativos y Financieros. “Aquí hubo un área de licitaciones y estuvo la licenciada Ariadna; ella es quien firma como primer respondiente y la empresa. Ese tema no se va a quedar en papeles”, advirtió.
Bautista Hernández anunció que su equipo de trabajo y un grupo de abogados están preparando la documentación necesaria para proceder legalmente contra quienes resulten responsables de posibles sobrecostos en los contratos del Congreso. “Aquí lo digo claro, yo soy el coordinador de este Congreso, soy muy duro en estas cosas. Pésele a quien le pese, la denuncia se va a presentar”, advirtió.
La denuncia, dijo, no tiene un destinatario específico, sino que responde a los altos costos relacionados con la adquisición de tabletas instaladas en el Recinto Oficial de Sesiones. «¿Cómo va a costar 153 mil cada tableta si en el mercado ustedes saben cuánto cuesta? Y este mensaje no fue para nadie, que me disculpe el compañero (Gómez Cazarín) y desmiento categóricamente, Domingo no firmó ningún contrato y lo voy a exhibir ante medios de comunicación”, insistió.