Sheinbaum presenta decálogo con 10 acciones clave para garantizar los derechos y la seguridad de las mujeres en México.
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un decálogo de acciones en favor de las mujeres, bajo la firme consigna de “no más violencia contra las mujeres; ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato, ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”.
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó el derecho de las mujeres a una vida libre y plena, y destacó que el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar estos derechos. “Las mujeres tenemos derecho a soñar, a dar nuestra opinión sin ser tratadas con menosprecio, y lo que es un grito mundial, tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia”, afirmó.
Enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) es el único capaz de atender los derechos de las mujeres, a diferencia de los sectores conservadores que consideran los derechos como “mercancías y privilegios” solo accesibles a través del mérito personal. Sheinbaum advirtió que esta visión perpetúa la desigualdad, afectando principalmente a las mujeres, especialmente a las más pobres, al negárseles acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud.
La mandataria aprovechó la ocasión para recordar que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tiene un “contenido muy profundo”, pues representa la lucha por los derechos de todas las personas, que deben incluir acceso a la educación, salud, vivienda, alimentación y un salario justo. Aseguró que la lucha por los derechos de las mujeres es parte de este esfuerzo, pero insistió en la necesidad de alcanzar una igualdad sustantiva, no solo por las necesidades particulares de las mujeres, sino por la desigualdad histórica que han sufrido.
En un significativo anuncio, Sheinbaum resaltó que el 2025 será el Año de la Mujer Indígena, una iniciativa destinada a visibilizar y reivindicar a la mujer indígena en la historia de México. “Reasignarle lugar a la mujer en el curso de la historia implica también reivindicar su lugar hoy”, subrayó, destacando la importancia de un cambio de conciencia para que las mujeres se sientan orgullosas de su protagonismo y no silenciadas.
Ante un auditorio de 300 mujeres reunidas en el patio central de Palacio Nacional, Sheinbaum dio a conocer las diez principales acciones que se implementarán a partir de su administración para mejorar la situación de las mujeres en el país:
- Establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia.
- Apertura de la sala de mujeres en la historia en Palacio Nacional.
- Distribución de millones de cartillas de derechos de las mujeres a lo largo y ancho del país.
- Creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con millones de voluntarias.
- Ampliación de la pensión para las mujeres bienestar de 60 a 63 años a partir del 1 de agosto.
- Construcción de al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras.
- Recuperación de la función del IMSS para incluir a todas las mujeres sin seguridad social.
- Reconocimiento permanente a las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes durante todo el sexenio.
- Preferencia para las mujeres como propietarias en programas de vivienda.
- Reconocimiento de derechos agrarios a por lo menos 150,000 mujeres.
Además, Sheinbaum informó que esta semana, la Secretaría de la Mujer comenzará a realizar foros y consultas en todo el país para determinar las acciones necesarias que darán vida a las reformas constitucionales y legales realizadas durante su gobierno.
“Porque no más violencia contra las mujeres”, concluyó, reafirmando su compromiso con las mujeres mexicanas y la lucha por su derecho a vivir una vida libre de violencia y desigualdad.