Tihuatlán, Ver.- Con participación del Mando Coordinado, Guardia Nacional, Policía del Estado y Municipal, Tránsito del Estado, SEDENA, C-4 e instituciones educativas, se llevó a cabo una reunión de seguridad.
Se trata de la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Comité de Participación Ciudadana 2023, que fue presidida por el alcalde Leobardo Gómez González, y a la que asistieron agentes y subagentes municipales.
El alcalde destacó la importancia de adaptar las políticas públicas en materia de seguridad a la realidad local, a través del dialogo entre funcionarios públicos, especialistas, académicos y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
“Es mi mayor deseo que podamos a provechar los conocimientos y experiencias aquí vertidas para mejorar el diseño y la eficiencia e implementación de políticas públicas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.
“La participación de todos en la elaboración de datos confiables, es siempre de gran apoyo en la toma de decisiones, rediseño y ajustes de programas y acciones y que resulta un elemento necesario para la instrumentación de las acciones de este gobierno, en el cumplimiento a lo establecido por la ley”, señaló el presidente municipal.
A la vez, el director de Prevención del Delito, Alejandro Villegas Viveros, dio a conocer las acciones emprendidas en los últimos, destacando que la labor de los policías es importante para este municipio, así como del apoyo de la policía auxiliar en las comunidades, donde existe un bajo índice delictivo.
Asimismo, añadió que se trabajará en diversos planteles educativos, llevando información de seguridad y prevención a los alumnos.
La regidora comisionada en el Instituto Municipal de la Mujer, Mónica Claudio Casados, anunció que se han efectuado redes constructoras de paz en 9 comunidades, a fin de que las mujeres conozcan sus derechos y fomenten la igualdad de género y multiplicadores de paz participación política de igualdad.
“La meta es llegar a 20 redes instaladas a finales del mes de marzo y a las que el alcalde Leobardo Gómez González tomara la protesta”, expuso.
Los expositores dieron a conocer sus actividades apegadas a la exigencia del resguardo a la seguridad, destacando que en este consejo municipal deberá realizar 6 sesiones a lo largo de 2023, donde cada uno de los miembros compuesto por entidades policiales, educativas e instituciones, tendrán como objetivo, blindar la seguridad para las familias tihuatecas.