Tantoyuca, Ver.- Por segunda ocasión, personal del Bienestar le retiene el pago a uno de los beneficiarios del programa para personas con discapacidad, con el pretexto que no actualizaron la documentación, a pesar que la madre del beneficiario asegura que tuvo que acudir al CRIT de Altamira para que le dieran el certificado médico, donde incluso le dieron un documento en el Centro de Salud donde indica que su hijo tiene retraso mental.
“Me llegó el aviso de Adolfo Gómez, que estuviera en los terrenos de la feria, estuve ahí, checó la lista y me dijo que se tenía que formar mi hijo, me dijeron que había llegado el pago para mi hijo, pero Aniceto Martínez me dijo que no cumple con los lineamientos, el pagó está ahí, pero no se lo voy a entregar”, dijo Brígida Antonio del Ángel, vecina de la colonia Manantiales, quien tiene un hijo con discapacidad.
Desafortunadamente el delegado de los programas del Gobierno Federal región Tantoyuca, ingeniero Antonio Octavio Reyes, a pesar que lo llamaron y a la falta de interés de atender esta situación, no acudió al lugar de los hechos, por lo que el beneficiario se quedó por segunda vez sin su apoyo, en esta ocasión pagaron tres meses.
“Me dijo el ingeniero Octavio que si salió en la lista, que se formara, pero Aniceto me dijo que aunque haya salido en la lista no le iba a entregar el apoyo. Le dije que estaba retando al ingeniero, pero otra trabajadora me dijo que me saliera de la fila y que me fuera, me retuvieron el pago, aquí tengo el certificado médico actualizado”, contó.
Una de las razones que empleados del Bienestar le dan a la vecina de la colonia Manantiales es que su hijo se encuentra estudiando en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca, esto porque pidió a los docentes que lo aceptaran, sin embargo, en el primer semestre reprobó todas las materias.
“En el primer semestre salió bien bajo de las materias, pero fui al Tecnológico, pedí a los profesores que lo estén apoyando, ellos no lo están discriminando, que no le digan que es un ‘burro’, porque desde la primaria yo he tocado puertas para que mi hijo tenga un certificado”, dijo.
Por último, mencionó la señora Brígida que al principio sí le daban el apoyo a su hijo destinado a las personas con discapacidad, no obstante, a partir de este año le han retenido el pago, pareciera que los empleados no quieren que su hijo tenga este derecho.
“Estoy dentro del derecho de decir que me están discriminando a mi hijo, porque hay gente que tiene el mismo problema que mi hijo y le están dando ese apoyo. ¿Por qué nada más a mi hijo le están reteniendo el pago?, pero hay más gente que con discapacidad que también le quitaron el apoyo. Tiene malita su mano y se lo quitaron porque camina y ve, pero hay gente que tiene carro, todo y les dan apoyo de discapacidad, y a mí que soy padre y madre para mi hijo, no se vale que hagan esto”, mencionó la afectada.
Por Tere Santiago