Por FABIÁN MARTÍNEZ
Cuando no se tiene una idea clara de lo que es dirigir un gobierno municipal, cuando un gobernante piensa que con pura demagogia se puede seguir engañando al pueblo noble y sabio, entonces se puede intuir que no existe la capacidad para poder lograr proyectos importantes que logren detonar el desarrollo de un municipio o una ciudad.
Porque no se trata de hablar por hablar, porque entonces lo único que se demuestra es ignorancia de lo que es la administración pública y sobre todo la ejecución de proyectos para los cuales no solo se requiere de los recursos necesarios, sino de una planeación que pueda concretar los mismos.
Es decir, no se puede hablar de construir un Parque Acuático si la mitad de las colonias de Poza Rica no tienen agua, cuando las empresas importantes del país no quieren invertir en la ciudad porque no tenemos agua y otros servicios.
Tampoco se puede hablar de inversiones taiwanesas, maquiladoras, teleféricos, cuando ni siquiera se puede obligar a una empresa como lo es la CAEV a tapar todos los hoyos que ha dejado a lo largo y ancho que es Poza Rica.
Cuando no se dan abasto para cambiar todas las rejillas en mal estado de las alcantarillas, cuando nadie puede regular el ambulantaje que es una competencia desleal para los comerciantes establecidos que sí pagan impuestos; vaya, cuando no se le puede dar solución a los problemas más elementales que tiene el municipio.
Pero los dichos están bien dichos, cada quien tiene los gobernantes que se merecen, así que la mayoría de los ciudadanos debemos estar felices porque en medio de la falta de inversiones, empleos y desarrollo económico y sustentable, pronto vamos a tener un Malecón Ecoturístico sobre la margen del río Cazones.
Si bien es cierto, no estará igual de precioso que el Malecón de Veracruz, pero el intento se hará y según se comenta por los cerebros más importantes que hay en la ciudad en materia de turismo, será el detonante para que ahora sí Poza Rica se convierta en el destino turístico que tanto hemos anhelado y que nos permita salir de la miseria en que nos dejó sumidos Petróleos Mexicanos.
Y los ciudadanos ya no deben pensar mal, porque si bien es cierto que en el 2009 ya se había proyectado en aquel entonces lo que se denominaría bulevar Ribereño, no importa que será un proyecto reciclado y copiado de gobiernos anteriores -por cierto priistas-, si finalmente lo que nos debe de interesar es que se realicen esas obras tan importantes.
Es decir, que aunque ya no se llame bulevar Ribereño y que ahora se le denomine Malecón Ecoturístico, eso será lo de menos, lo que el pueblo quiere es que ya no sean proyectos de lengua y que pronto se vea como una realidad el ambicioso tema que surgió hace más de una década.
COMISIÓN DE DRENAJE,
UN CERO A LA IZQUIERDA
Los 150 mil pesos que cobra mensualmente el regidor comisionado en Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Javier Romero Pérez, no le alcanzan para ponerse a trabajar, y en un año y un mes que lleva dentro de la administración municipal solo se la ha pasado en el gimnasio y emborrachándose en fiestas privadas que realizan los altos funcionarios de la actual administración.
Actualmente las comisiones que tiene dicho edil de extracción perredista se encuentran abandonadas y mientras las alcantarillas en toda la ciudad son una trampa mortal, el edil tampoco vigila las malas condiciones en que se encuentra la red de drenaje en toda la ciudad.
Prefiere hacer negocio redondo con el camión VACTOR que alquila a los propietarios de comercios, a los cuales les da servicio particular para el desazolve de sus drenajes, a cambio de “mochadas” que hace el regidor.
Ha sido más que evidente que Javier Romero no tiene llenadera y con todo hacer negocio, es decir, no le basta tener un jugoso salario, contratos de obras y otros beneficios, sino que además se presta para hacer negocios en sus comisiones, demostrando con ello que los negros antecedentes ya los trae desde que trabajó en administraciones priistas.
fabianmartinez101@hotmail.com