Reciclar para vivir

HAY

El autoempleo y la conciencia ambiental es lo que ha llevado a varios pozarricenses a autoemplearse en la recolección y reciclaje de plástico pet.

El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilenotereftalato opolietileno tereftalato, mejor conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephthala, es un tipo de plástico muy usado en envases que utilizamos a diario. Además de no ser biodegradable, en los últimos años a nivel nacional se han propuestos campañas para que en vez de tirarse se recolecte porque dicho material tiene valor.

De acuerdo con Antonio Aguilar, propietario de una planta de reciclaje que adquiere plástico pet en Poza Rica, durante esta administración municipal se hizo un proyecto de reciclaje de este material con el regidor de Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz Christfield, donde se incentivó a no tirar las botellas, sino separarlas y reciclarlas.

Actualmente varios vecinos de la colonia Las Granjas e Ignacio de la Llave (donde se encuentran las principales recicladoras en Poza Rica) se dedican a recolectar este material el cual se los compran a 2.50 pesos el kilo. Esto a la larga representa un ingreso extra para una familia ya que la idea de comprar aunque sea a bajo costo este material implica un ingreso extra.

Asimismo, en la colonia Ignacio de la Llave existe una planta recicladora de fierro viejo donde compran el cobre a 100 pesos el kilo, el cual mandan a Veracruz.

En este caso, el fierro viejo es un material mejor pagado pues se compra a 100 pesos el kilo y de acuerdo con Antonio Aguilar este se envía a la empresa Tenaris Tamsa que se dedica a reutilizarlos para manufacturar tubería.

El movimiento de reciclaje, además de cuidar el medio ambiente, apunta que ha representado una alternativa para la gente que se ha quedado sin empleo en la ciudad, sobre todo en sectores populares, sin embargo, Antonio Aguilar espera que en la siguiente administración municipal se le dé seguimiento y más difusión a la actividad de reciclaje para promover un Poza Rica limpio y libre de contaminación.

POR: GRISELDA CRUZ