Espinal, Ver. – Para reducir la muerte materna y perinatal, autoridades de salud y municipales implementan y refuerzan las estrategias de cuidado que otorgan a las mujeres en etapa de gestación, esto ante la falta de ginecólogo en el hospital del Totonacapan.
La falta de especialista en el hospital de Entabladero, que es el nosocomio donde son remitidas las mujeres embarazadas ante alguna atención que sus médicos generales no pueden realizar, ah provocado que los jefes de los Centros de Salud busquen alternativas para minimizar la muerte materna y perinatal.
Ante eso y con apoyo del sistema DIF y ayuntamiento de este municipio, se han implementado una serie de estrategias para poder canalizar a las embarazadas cuando sea necesario, ya que un embarazo normo evolutivo necesita vigilancia estrecha sobre todo al final del último trimestre que es en esta etapa que se puede complicar.
En la reunión que se realizó esta mañana en el salón de usos múltiples del Palacio Municipal, el comité de traslado de embarazadas compromete a las autoridades a participar de forma activa en la vigilancia y traslado de las embarazadas para evitar incidentes como mortinatos o muerte materna.



Las autoridades municipales se encargan de trasladar a la embarazada cuando el centro de salud lo solicita o incluso si la embarazada acude directo a solicitar apoyo, “aquí se hacen compromisos incluso se capacita a policías, agentes de tránsito, taxistas y al personal de la ambulancia”, señalaron las autoridades del centro de salud de Espinal.
Así mismo, se les proporcionó información respecto a los cuidados que deben tener durante el embarazo, signos de alarma, prevención, uso de la línea materna, planes de seguridad y alternativas de parto, ya que en el municipio se cuenta con 4 parteras (medicina tradicional).
Las autoridades exhortan a las embarazadas a seguir las recomendaciones de sus médicos para que ellas y su producto estén bien, porque ha habido ocasiones que fallecen sus bebés y acusan que la culpa fue del médico, aunque también es urgente que la Secretaría de Salud envíe especialistas al nosocomio del Totonacapan, para mejorar la atención de las embarazadas de sta zona indígena y marginada.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















