Las 12 petroleras más importantes del país anunciaron ayer plan de bajar índices, pero México no aparece
Poza Rica, Ver.- Por enésima ocasión, ayer se pudo observar la densa fumarola de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que afectó la calidad del aire a un nivel de riesgo moderado, efectos contaminantes que desde hace décadas no han podido disminuirse.
Este jueves, las 12 principales petroleras del mundo, entre las que no se encuentra Pemex, afirmaron que para el año 2025 prevén disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero, entre 36 y 52 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).
Aunque también se ha dicho que esta disminución es muy poca, lo cierto es que la industria energética mexicana sigue en un atraso abismal, en torno al cuidado del medio ambiente, algo muy notorio en zonas petroleras, como Poza Rica.
Los desfogues controlados en el Complejo Procesador de Gas (CPG) ya son comunes, sin embargo, desde hace apenas un par de años se han podido medir los valores de PM2.5, con niveles malos, de acuerdo a registros del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica).
Aunque el gas que se quema recibe tratamiento de endulzamiento y la empresa asegura que no contiene compuestos de azufre ni partículas PM 10, los niveles de Sinaica revelan lo contrario.
Pemex tiene pocos planes para adquirir equipos o rehabilitar las plantas de proceso en el complejo procesador de gas (CPG) Poza Rica, para hacer más eficientes los servicios auxiliares e infraestructura complementaria en el CPG.
Por Paulo Ruiz Vargas
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

