ONU Mujeres México advierte que la igualdad de género global tardaría 300 años si no se actúa ahora.
Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), ONU Mujeres México lanzó una dura advertencia: ningún país ha alcanzado aún la igualdad de género y, si no se toman medidas inmediatas, se estima que se tardarían 300 años en lograrla y 137 años más para erradicar la pobreza extrema de las mujeres a nivel global.
La organización destacó que, a pesar de los avances que se han logrado, como las reformas en igualdad sustantiva impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el camino hacia la plena igualdad de género sigue siendo largo y complejo. Según ONU Mujeres, la propuesta de la mandataria mexicana marca un hito en la defensa y garantía de los derechos humanos de las mujeres.
A 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres recordó el compromiso global de garantizar los derechos de las mujeres y niñas, promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en todas las áreas de la vida. No obstante, la organización subrayó que uno de los principales obstáculos para avanzar en esta causa es la sobrecarga del trabajo de cuidados, una responsabilidad que recae desproporcionadamente sobre las mujeres. En México, 23.8 millones de mujeres de 15 años y más dedican su tiempo a esta labor, en comparación con 7.9 millones de hombres, lo que afecta su participación en el mercado laboral.
ONU Mujeres urgió a redistribuir las responsabilidades de cuidado y a invertir en servicios de cuidado inclusivos, accesibles y seguros. Además, la organización enfatizó que es fundamental garantizar el acceso de todas las mujeres a una vida libre de violencia, con políticas de cero tolerancia a la violencia y la implementación de servicios de respuesta sin obstáculos ni discriminación.
En cuanto a la participación política, ONU Mujeres subrayó la necesidad de garantizar la paridad en los espacios de toma de decisiones, destacando que la participación activa de las mujeres en la política mejora los resultados de los gobiernos. De igual manera, hizo un llamado a poner a las mujeres y niñas al centro de las soluciones climáticas y garantizar su acceso a la propiedad, trabajos verdes y liderazgo en la lucha contra el cambio climático.
La organización también remarcó la importancia de generar empleos formales y de calidad para las mujeres, así como de cerrar la brecha salarial y eliminar las jornadas dobles o triples que afectan a las mujeres. Otro punto clave para la igualdad de género es la inclusión digital, ya que la tecnología debe ser un medio para la igualdad, no una herramienta de exclusión.
Por último, ONU Mujeres destacó los avances en México, como la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de la República y la paridad política alcanzada en los poderes legislativos del país. Además, la cantidad de mujeres gobernadoras ha aumentado significativamente, de siete a 13, desde la reforma política de 2018.
A pesar de estos logros, la ONU enfatizó que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar una verdadera igualdad de género en México y en el mundo.