Gaza – Este domingo, las Fuerzas Armadas de Israel llevaron a cabo un ataque aéreo contra un grupo de combatientes en el norte de la franja de Gaza, en medio de los esfuerzos por extender la tregua vigente en el territorio palestino.
El movimiento islamista palestino Hamas ha solicitado negociaciones inmediatas sobre la segunda fase del alto el fuego, con la esperanza de lograr un fin definitivo de la guerra. Sin embargo, Israel ha expresado su preferencia por una prórroga de la primera fase hasta mediados de abril, fase que culminó a principios de este mes. Desde entonces, Israel ha decidido cortar nuevamente la entrada de ayuda humanitaria al territorio.
A lo largo del fin de semana, representantes de Hamas se reunieron con mediadores en El Cairo, con el objetivo de reanudar las entregas de asistencia humanitaria a Gaza «sin restricciones ni condiciones», según un comunicado del movimiento. Mahmud Mardawi, dirigente de Hamas, destacó la urgencia de forzar a Israel a iniciar de inmediato las negociaciones de la segunda fase, bajo los términos previamente acordados. Las demandas principales para esta fase incluyen la retirada total de Israel de Gaza, el fin del bloqueo israelí, la reconstrucción del territorio palestino y apoyo financiero.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que enviará delegados a Catar para continuar las discusiones en busca de una solución.
A pesar de la finalización de la fase inicial de la tregua, ambas partes han logrado evitar una guerra total, aunque se han registrado episodios esporádicos de violencia. Este domingo, el ejército israelí anunció un ataque contra combatientes palestinos que intentaban enterrar un artefacto explosivo en el norte de Gaza. En su comunicado, el ejército israelí indicó que «varios terroristas fueron vistos cerca de las tropas del ejército mientras intentaban esconder un artefacto explosivo en el suelo».
15 Meses de Combates
La tregua logró poner fin a 15 meses de intensos combates en Gaza, donde la mayoría de la población ha sido desplazada debido a la campaña militar israelí en respuesta al ataque de Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
Durante la primera fase, que duró seis semanas, se logró el intercambio de 25 rehenes israelíes vivos y ocho fallecidos, a cambio de mil 800 prisioneros palestinos. Además, se permitió la entrada de alimentos y asistencia médica a Gaza, aunque Israel volvió a bloquear estas entregas. Según Jalil al Dakran, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, «hasta la fecha, solo se ha permitido la entrada del 10% de los suministros médicos necesarios, exacerbando la crisis».
Por otro lado, una viuda palestina desplazada, Haneen al Dura, relató a la AFP que ella y sus hijos pasaron semanas viviendo en la calle, «entre perros y ratas», antes de recibir una tienda para resguardarse.
De los 251 rehenes secuestrados por los milicianos palestinos durante el ataque de Hamas el 7 de octubre, 58 siguen en Gaza. El ataque de Hamas causó la muerte de 1,218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según cifras oficiales. Mientras tanto, la campaña de represalias de Israel ha dejado hasta la fecha 48,458 muertos en Gaza, la mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamas. Naciones Unidas ha declarado que estas cifras son fiables.