China impone aranceles de represalia a productos de Canadá

China impone aranceles de represalia a productos de Canadá

China responde con aranceles a productos agrícolas y alimentarios canadienses tras medidas de Canadá.

Beijing. China anunció el sábado la imposición de aranceles de represalia sobre varios productos agrícolas y alimentarios canadienses, tras la decisión de Canadá en octubre de imponer aranceles a vehículos eléctricos y productos de acero y aluminio fabricados en China.

Los nuevos aranceles entrarán en vigor el próximo 20 de marzo, según un comunicado emitido por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado. Entre las medidas, se destacan un aumento del 100% sobre el aceite de canola y los guisantes canadienses, además de un recargo adicional del 25% a la carne de cerdo y los productos acuáticos canadienses.

Esta medida por parte de China aumenta las tensiones comerciales a nivel mundial, sumándose a otras acciones similares tomadas previamente por Estados Unidos, Canadá y México.

El gobierno chino ha justificado estos aranceles como respuesta a los impuestos impuestos por Canadá a las importaciones chinas en octubre pasado, los cuales incluyen un recargo del 100% sobre los vehículos eléctricos fabricados en China, y del 25% sobre el acero y aluminio importado desde el gigante asiático.

A través de un comunicado, las autoridades aduaneras chinas expresaron su desacuerdo con las medidas unilaterales de Canadá, indicando que “a pesar de la repetida oposición y disuasión de China, Canadá ha tomado medidas restrictivas sobre vehículos eléctricos, acero, aluminio y otros productos importados de China sin investigación, socavando las relaciones económicas y comerciales entre ambos países”.

La decisión de imponer los nuevos aranceles de represalia fue tomada después de una investigación sobre la discriminación, la cual descubrió que las acciones restrictivas de Canadá contra ciertos productos chinos habían alterado el orden comercial normal y perjudicado los intereses legítimos de las empresas chinas.

Este conflicto comercial se desató en agosto de 2023, cuando Canadá anunció aranceles sobre productos chinos, tras la imposición de tarifas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea a vehículos eléctricos y otros productos fabricados en China. Los gobiernos occidentales han argumentado que los subsidios otorgados por el gobierno chino proporcionan una ventaja competitiva injusta a las industrias del país.

Con esta nueva escalada de medidas, las relaciones comerciales entre China y Canadá enfrentan un escenario aún más tenso, lo que podría afectar el comercio global y las dinámicas económicas de ambos países.

error: Content is protected !!