Aranceles podrían eliminarse mañana: Lutnick

aranceles podrían eliminarse mañana, asegura secretario de EU

Estados Unidos.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, informó que los aranceles impuestos por Donald Trump a Canadá y México podrían ser modificados a partir de mañana, durante una entrevista este martes por la tarde.

«Creo que llegaremos a un acuerdo con ellos (Canadá y México), no será una pausa ni nada de eso, pero creo que lo comprenden: ellos harán más y habrá un punto intermedio. Es probable que lo anunciemos mañana», afirmó Lutnick sobre las conversaciones que Trump mantiene con ambos países.

Aunque el secretario de Comercio no precisó las acciones que tomará Donald Trump, enfatizó que se alcanzará un acuerdo intermedio con Canadá y México, que desde este martes enfrentan un gravamen del 25 por ciento debido a la insatisfacción de Trump con los avances en la lucha contra el narcotráfico y la migración irregular.

El funcionario también se refirió al tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC), sugiriendo que debería haber un «alivio» para los países que han estado operando bajo este acuerdo, renegociado durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y que se prevé se reanude en 2026.

Según Lutnick, los países que no hayan «vivido» bajo las reglas del T-MEC deberían enfrentar el arancel, refiriéndose a la tasa del 10 por ciento aplicada a las exportaciones de China. Trump también ha criticado a China por comerciar con precursores utilizados en la fabricación del fentanilo.

Lutnick insistió en que Canadá y México no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo en sus fronteras con Estados Unidos, agregando: «Quiero que los estadounidenses dejen de ser asesinados por los opioides», en referencia a la crisis de salud en el país.

Wall Street experimentó caídas en su primer día de implementación de aranceles a Canadá y México. El índice Dow Jones descendió un 1.55 por ciento, perdiendo 45,520 puntos, mientras que el Nasdaq cayó un 0.35 por ciento, equivalentes a 18,285 puntos. Por su parte, Tesla, propiedad de Elon Musk, perdió un 4.47 por ciento; General Motors descendió un 4.57 por ciento; y Ford bajó un 2.28 por ciento.

error: Content is protected !!