Más muertes en carreteras

Más muertes en carreteras

Poza Rica, Ver.- Una muerte más se registró este año en comparación al periodo invernal 2018, cuando solo se registró la pérdida de una vida humana durante este receso escolar, revelan datos de la Policía Federal, con jurisdicción en Poza Rica.

A pesar de que hubo un deceso más, los accidentes descendieron de 9 a 6 hechos de tránsito; con un 75 por ciento menos de lesionados que el año pasado, apunta el informe de la Policía.

Mientras que los daños materiales también fueron menores, de 855 mil pesos a 845 mil pesos entre ambos periodos; los auxilios prestados aumentaron por parte de los uniformados, de mil 323 de 2018 a mil 729 en el año actual.

El operativo comenzó a partir de las 0:00 horas del 5 de julio y concluyó a las 0:59 horas del lunes 26 de agosto.

Se implementaron operativos para garantizar que todos los conductores y pasajeros utilicen el cinturón de seguridad como medida preventiva para disminuir el riesgo de lesiones en caso de accidente, así como el denominado Caballero del Camino, en el que los elementos de la estación brindan orientación vial, asistencia mecánica y ayuda a todos los usuarios que así lo requieran.

Por otro lado, el Carrusel se lleva a cabo en las vías principales de mayor afluencia vehicular de la Jurisdicción, para controlar la velocidad de operación de los vehículos, con el propósito de evitar la siniestralidad. El programa Telurio y Antiasaltos se implementa en centrales camioneras, con revisiones aleatorias para garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de los autobuses y con la ubicación de Carros radio patrullas (CRP’s) en lugares estratégicos, debidamente ubicados de conformidad con el análisis estadístico, con el fin de efectuar las revisiones.

Asimismo, el operativo Radar, para controlar los limites máximos de velocidad establecidos por los señalamientos restrictivos para los vehículos, colocándose en puntos estratégicos con el propósito de evitar el aumento de la siniestralidad.

Sin faltar el operativo 30D, en coordinación con la Unidad de Protección y Medicina Preventiva de la SCT, con un puesto de revisión del estado físico de los conductores de vehículos en general.