Washington, DC.- El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón y el gobierno de México fueron seleccionados como las Personas del Año en Control de Armas 2021, de acuerdo con una encuesta en línea organizada por la Asociación de Control de Armas, en Estados Unidos desde el 8 de diciembre de 2021 y hasta el 12 de enero de 2022.
“El Sr. Ebrard y el gobierno fueron nominados por su demanda contra los fabricantes y distribuidores de armas de EE. UU. que adopta un enfoque novedoso para combatir el tráfico ilícito de armas de los Estados Unidos a México que está alimentando la violencia y la actividad criminal”, indicó la asociación en un comunicado.
Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la Asociación de Control de Armas, resaltó que dicha demanda – presentada en un tribunal de distrito federal de Massachusetts– “representa una nueva forma importante de responsabilizar a los actores deshonestos por su papel en la violencia causada por el tráfico de armas pequeñas a través de las fronteras internacionales”.
“El concurso Persona(s) de Control de Armas del Año es un recordatorio de las formas diversas y creativas en que las personas y organizaciones dedicadas de todo el mundo pueden contribuir a enfrentar los difíciles desafíos de control de armas de hoy y de las próximas décadas”, mencionó Kimball.
A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano se pronunció sobre el triunfo junto con el gobierno de México: “Muy bien por el equipo jurídico de la cancillería por la demanda contra industria de armas y a quienes votaron por México para hacerlo posible.Buenísimo!!”, escribió esta mañana.
¿DE QUÉ TRATA LA DEMANDA DE MÉXICO?
La demanda del gobierno mexicano alega que varios de los principales fabricantes y mayoristas de armas de fuego “diseñan, comercializan, distribuyen y venden armas de manera que saben que arman rutinariamente a los cárteles de la droga en México”.
Para México, eso contribuye al declive de la vida. expectativa en el país, ya que las compañías venden alrededor de 340,000 de un estimado de medio millón de armas que fluyen ilegalmente cada año desde “Massachusetts y otros estados de Estados Unidos a delincuentes al sur de la frontera”.
LOS SUBCAMPEONES
Los subcampeones del concurso de este año fueron Sébastien Philippe, investigador asociado del Programa de Ciencia y Seguridad Global de Princeton, y el periodista francés Tomas Statius, por su innovadora investigación que desafía la historia pública oficial del gobierno francés sobre las consecuencias para la salud de los franceses. ensayos nucleares atmosféricos en el Pacífico Sur.
Y es que sus nuevos hallazgos sugieren que más de 100 mil personas en Polinesia pueden ser elegibles para reclamar una compensación de Francia por los daños causados por las pruebas, que es aproximadamente 10 veces más de lo estimado por el gobierno francés actual.
TE PUEDE INTERESAR: