Luego de que la defensa de Rosario Robles Berlanga pusiera sobre la mesa los padecimientos y estado de salud de la exscretaria de Estado, el Juez determinó que “no resultan suficientes para estimar que corre un riesgo de continuar interna”.
Tampoco resultó procedente la prisión domiciliara por motivos de edad ni a tener algún padecimiento “que reduzca sus actividades funcionales”, a esto se agregó que todos las enfermedades de Robles han sido atendidas por las autoridades penitenciarias. Y si en el caso de que no sea atendida, ella está en el derecho de presentar una petición al Juez de Ejecución competente.
No obstante, el Juez aún no ha tomado una determinación en relación a cómo seguirá su proceso la exfuncionaria. Previamente indicó a su defensa a su defensa que en términos del requerimiento realizado por el Juez de amparo, no será considerada la capacidad económica de la imputada ni la diligencia del notificador realizada en su domicilio. Estos son factores que pueden incidir para considerar que pueda existir un riesgo de fuga.
La extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ingresó a los juzgados a las 13:45 horas, donde un Juez de control decidirá si pone fin a la medida cautelar de prisión preventiva justificada que la mantiene privada de la libertad en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla desde hace dos años y cuatro meses.
En la audiencia se hizo mención de los efectos del juicio de amparo, así como del último requerimiento realizado en relación con el cumplimiento y se expuso lo siguiente:
–Que las determinaciones del Juez de Amparo no precisan que deba anularse la prisión preventiva o que deba realizarse alguna diligencia en particular, sino que debía emitir las consideraciones por las cuáles llegó a la determinación a la que arribó.
–Solo está señalando antecedentes y efectos del amparo, aun no emite una determinación en particular.
–Que en términos del requerimiento realizado por el juez de amparo, no va a ser considerada la capacidad económica de la imputada ni la diligencia del notificador realizada en su domicilio.
SU LLEGADA A LA AUDIENCIA
La camioneta de la Subsecretaría del Sistema penitenciario que trasladó a Robles Berlanga desde Santa Martha Acatitla tenía vidrios polarizados y estaba resguardada por tres policías armados, delante de ella viajaba una ambulancia.
En esta audiencia ni la defensa legal de Rosario Robles ni el Ministerio Público expondrán argumentos, es decir, no habrá espacio para el debate ya que el Juez explicará por qué tomó la decisión de mantener o cambiar la medida cautelar de la exfuncionaria.
A Robles Berlanga se le acusa de uso indebido del servicio público al emplear universidades públicas para subcontratar servicios y así desviar recursos. Robles es señalada de permitir estas irregularidades, situación que la mantiene desde hace más de dos años en prisión preventiva en el penal de Santa Martha Acatitla.
“Hoy vamos a salir de la mano de mi madre, si es que se actúa conforme a derecho”, dijo Mariana Moguel, hija de Robles, antes de ingresar a los juzgados “Hoy no solo es un día para mí determinante porque estamos hablando de la posible libertad de mi madre, es un día determinante para la justicia de este país de las miles de Rosarios, hombres y mujeres, que se enfrentan a un sistema de corrupción que acompaña nuestro sistema de justicia penal”, agregó.
“El día de hoy saldré con mi madre y dormiré con ella porque hasta su comida favorita ya le preparé”, agregó acompañada del abogado de Rosario Robles, Epigmenio Mendieta.
La exsecretaria de Estado de la administración de Enrique Peña Nieto se mantiene en prisión por el supuesto temor de que se dé a la fuga. La Fiscalía presentó al Juez una licencia de conducir con la que argumentaba sus temores de que escapara de su alcance. Pero en el camino, la defensa pudo comprobar que se trataba de un documento falso.
Es decir, la prisión preventiva que le fue dictada en agosto de 2019 a Robles no fue por su participación en la “Estafa Maestra”, sino por esta licencia de conducir que la FGR presentó ante un Juez para argumentar que existía un riesgo latente de fuga debido a que tenía una dirección diferente a su domicilio en Coyoacán.
El Juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur, Ganther Alejandro Villar Ceballos, determinó el 20 de octubre que persiste un “elevado” riesgo de que Rosario Robles se fugue, por lo que decidió que debe continuar en prisión preventiva.
No obstante, el pasado 28 de diciembre, Augusto Octavio Mejía Ojeda, Juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, ordenó dejar sin efecto las sentencias mediante las cuales el Juez de Control había confirmado la prisión preventiva justificada a Rosario Robles e instruyó realizar una nueva audiencia de revisión de medida cautelar.
Mejía Ojeda determinó que la ejecutoria de amparo que concedió a Rosario Robles no se encontraba debidamente cumplida por lo que ordenó una nueva audiencia en donde se podría modificar la medida cautelar que desde hace dos años y cuatro meses la tiene recluida.