Incierto regreso a clases, anunciado para este lunes

Incierto regreso a clases, anunciado para este lunes

Padres y maestros advierten que las escuelas aún no están en condiciones y que los problemas de movilidad complican la asistencia; la SEV plantea el uso de sedes alternas y un retorno paulatino a partir de este 3 de noviembre.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.– A casi un mes de las severas inundaciones registradas el pasado 10 de octubre en la cabecera municipal y 68 comunidades de Álamo, el regreso a clases continúa siendo incierto. Maestros y padres de familia reiteraron que las condiciones no son adecuadas para reanudar actividades, debido a los daños en los planteles, la pérdida de mobiliario y material didáctico, además de la necesidad urgente de sanitizar los espacios.

En muchas escuelas aún no se han recogido los escombros, pues las aseguradoras realizan recorridos para documentar los daños y tomar evidencias antes de liberar los recursos correspondientes.

Además, en Álamo se enfrenta un serio problema de movilidad. El servicio colectivo de taxis aún no se ha normalizado, ya que muchos vehículos permanecen fuera de circulación debido a las inundaciones. A esto se suma el cierre del puente José López Portillo, lo que impide que habitantes de varias comunidades de la zona de Chapopote Núñez puedan trasladarse a la ciudad. Los maestros tampoco pueden llegar con facilidad a las escuelas, ya que únicamente se permite el paso a pie o en motocicleta.

Ante este panorama, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que el regreso a clases se realizará de manera paulatina y coordinada a partir de este lunes 3 de noviembre, con el objetivo de continuar el ciclo escolar.

La dependencia estatal instruyó a los directivos de todos los niveles educativos a coordinarse con autoridades municipales para identificar y habilitar espacios alternos que permitan continuar las actividades académicas en condiciones seguras. Paralelamente, se programarán trabajos de restauración y rehabilitación en los planteles con daños estructurales, bajo la estrategia de la Secretaría de Educación Pública.

De acuerdo con la SEV, las escuelas ubicadas en zonas indígenas retornarán a clases el martes 4, conforme a lo establecido en la Gaceta Oficial del 9 de noviembre de 2016, que concede los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre para las comunidades originarias.

Finalmente, la Secretaría exhortó a madres, padres, tutores y personal docente a mantenerse atentos a las indicaciones oficiales que emitan las autoridades escolares respecto al proceso de reincorporación.