Sigue la crisis económica y los comercios que han cerrado van en aumento, de acuerdo al último reporte de la Cámara Nacional de Comercio de Poza Rica, el 60% de los negocios de este municipio han cerrado por instrucciones de las autoridades competentes, sin embargo, se prevé que estos no vuelvan a abrir.
Al respecto el presidente de la CANACO, Francisco Javier López Gómez, manifestó que aproximadamente son 300 negocios los que están afiliados a la cámara, sin embargo 180 están en riesgo total de cerrar durante las próximas semanas porque se ha vuelto insostenible el costeo de los negocios, pagar rentas, empleados, insumos, incluso los créditos que han pedido a los bancos durante estos meses para poder mitigar sus gastos.
En relación a este tema, López Gómez informó que dueños de negocios adquirieron créditos que ahora no pueden pagar, por lo que acudirán con las instituciones crediticias para reestructurar la deuda y negociar una tasa con menos interés.
En relación a los apoyos que el gobierno federal y estatal destinaron manifestó que no hubo un gran número de beneficiarios con la entrega de 10 mil y 25 mil pesos, mientras aquellos que lo recibieron no fue de gran ayuda porque los gastos son mayores a los ingresos y aún así tuvieron pérdidas.
En alusión al cierre de los comercios se estima que decenas de personas quedaron sin fuente de empleo, hecho que se puede constatar con los 986 empleos durante el primer semestre del año.
De acuerdo a una estimación que hizo el Senado de la República cuando inició la pandemia, puntualizó que durante los dos primeros trimestres del año habría estas pérdidas, sin embargo al inicio del octavo mes estas pérdidas son aún mayores por lo que se prevé una catástrofe similar a la devaluación de 1994 y la crisis de 1995, en donde Poza Rica y todo el país vivió una situación similar.
Fotos Carolina Segura
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

