Ciudad de México.- El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, criticó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pida a la Secretaría de Gobernación (Segob) que brinde protección a Sanjuana Martínez, directora de la agencia de noticias del Estado Mexicano Notimex.
“En el país más peligroso para el periodismo, la @CNDH exige protección para la directora de la agencia oficial de noticias, que usa trolls para hostigar a periodistas independientes. La CNDH solidariza con los abusadores, no con las víctimas. ¡Difícil imaginar algo más ridículo!”, señaló el directivo de HRW en su cuenta de Twitter.
La víspera, a través de un comunicado, la CNDH que encabeza Rosario Piedra Ibarra hizo un llamado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que reconsidere brindar a Sanjuana Martínez Montemayor, de manera inmediata, las medidas preventivas necesarias y de protección.
El mensaje de la comisión replicó los argumentos que ha esgrimido Sanjuana Martínez una y otra vez, es decir, que es víctima de montajes mediáticos e información sesgada y falsa en su contra por parte del SutNotimex, que es el sindicato de la agencia, misma que está paralizada desde mediados del año pasado.
También cuestionó que Artículo 19 se negara a defenderla por ser “periodista de Gobierno” y se lanzó contra el informe que elaboró la organización respecto a las redes de trolls que, se documentaron, provienen de Notimex y atacan a las personas que pueden ser incómodas a la actual administración y a la propia agencia.
Sanjuana Martínez, indicó, ha sido discriminada pues “la Ley de la materia protege a toda persona periodista que ha sido agredida sin importar si laboran en medios de comunicación y difusión públicos” y la directora de Notimex ha sufrido “daño a la imagen, a su integridad psicológica y moral” y “las amenazas y ataques a su familia en medios, son agresiones que se deben a su labor periodística”.
Las críticas por la postura de la CNDH no se hicieron esperar y además José Manuel Vivanco, periodistas como Denisse Dresser, Leonardo Curzio y el columnista Alejandro Hope hicieron notar la contradicción del Estado mexicano, que pide protección para sí mismo.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

