Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud de Veracruz violó el derecho de acceso a la salud de pacientes con cáncer del Centro Cancerología «Miguel Dorantes Mesa» Xalapa (CAE) y el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV).
Lo anterior lo resolvió la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) al emitir la recomendación 111/2020, donde la defensoría estipula que la Secretaría de Salud deberá pagar los medicamentos no entregados a pacientes con cáncer.
Y es que se determina que hubo desabasto de medicamento oncológico de diciembre de 2018 a mayo de 2019 y enero de 2020, mismo que puso en riesgo la vida de adultos, niñas y niños víctimas de cáncer.
«Secretaría de Salud faltó al deber de garantía y permitió que estos continuaran en esas condiciones, incluso llegó a propiciar que el riesgo se viera materializado en agravio de su derecho a la vida», indica la defensoría.
Derechos Humanos advierte que las autoridades de la Secretaría de Salud tenían conocimiento del agravio del derecho directo a la salud y a la vida de los pacientes si no se les suministraban los medicamentos prescritos.
«Y aun así toleraron el desabasto en el CECAN y HAEV desde el 2018 al mes de enero de 2020, además omitieron precisar cuáles medicamentos podían ser sustituidos por otros e informarlo con prontitud a los pacientes».
Por tal motivo, ahora la Secretaría de Salud pagará una compensación por el daño emergente producido por la compra de fármacos no suministrados a los pacientes con cáncer.
A la vez SESVER omitió precisar cuáles de los medicamentos sí podrían ser reemplazados por otros e informarlo con prontitud a los pacientes y a las familias para evitar confusiones.
En la recomendación se añade que la Secretaría de salud deberá otorgar a las víctimas los servicios de salud que llegase a necesitar tanto para el tratamiento inmediato, efectivo y especializado del cáncer como los gastos de traslados.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

