CON-CIENCIA
Por Lic. Gabriel del Ángel
Si tus pensamientos cambian tú cambias, conocer quién eres, cuáles son tus valores esenciales y descubrir que a través de tus pensamientos es como puedes lograr todo lo que te propongas, es el punto de partida para obtener el cambio que necesitas y una mejor calidad de vida.
Estos dos últimos años han forzado a toda la humanidad a realizar una serie de cambios, la pandemia nos trajo el reto de la adaptación a través del cambio, los cuales como todo cambio no han sido fáciles de llevar a cabo, todavía por ponerte un ejemplo olvidas el cubrebocas antes de salir de casa o dentro del carro, a pesar de que es necesario llevarlo a casi todos lados, ¿Por qué pasa esto? porque es un cambio el cual no ha sido de tu agrado, sin embargo lo tienes que hacer. El ejemplo anterior es para poder decirte que mientras no estés convencido que un cambio es necesario en tu vida y que te va a traer beneficios, simplemente por obligación no lo vas hacer y si lo haces forzado llegará el momento en que claudiques y lo hagas a un lado.
Sin embargo, cuando tú decides hacer un cambio, el que desees cualquiera por muy insignificante que te pudiera parecer, entonces nace en ti la satisfacción de haberlo logrado y surge la motivación, porque ese cambio se mantenga y se afiance hasta que se vuelve parte natural de tu manera de ser o actuar.
Como seres emocionales no es fácil desapegarte de ciertas cosas que ya no son útiles en tu vida, incluyendo personas que su presencia en tu vida han sido un obstáculo, no te han permitido crecer y tal vez es necesario que hagas un cambio para que tu crecimiento interior sea más rápido. La clave es conocerte a ti mismo, pues solo cuando te conoces a profundidad eres plenamente consciente de aquello que ya no necesitas.
Tus pensamientos y creencias condicionan tu interpretación del entorno e incluso tu visión acerca de ti mismo. Tus pensamientos van de la mano de tus creencias, lamentablemente no todo lo que te enseñaron e hicieron creer desde tu infancia, ya sea dentro de tu familia, escuela o sociedad misma son creencias que sean verdad. Mira, te pongo un ejemplo, tal vez has escuchado la frase “hay que sufrir para merecer”, así tal vez es el concepto que tienes de obtener las cosas, sufriendo, y no me refiero a lo material, pues el subconsciente no diferencia las cosas, todas son programaciones que están guardadas en tu interior, así que con esa idea puedes pensar que el sufrimiento va de la mano de todo, el trabajo, el amor, el progreso, tus relaciones interpersonales, incluso tu cercanía con Dios, en sí con todo, lo más grave es que puedes creer que no te mereces otra cosa mejor para tu vida.
Desde el punto de vista del cambio que necesitas hacer para mejorar tu vida, tendrías que empezar por deshacerte de ese tipo de ideas y creencias que no te permiten avanzar, en lugar de pensar que “hay que sufrir para merecer”, tendrías que cambiar y pensar que tú mereces todo, ser próspero, feliz, sano, etc. y que más que sufrir debes esforzarte, fortalecer tu voluntad y ser constante para obtener lo que deseas en tu vida, cambia es frase del sufrimiento mejor por “para obtener hay que crecer”, pues sufrimiento ya hay mucho en este mundo, casi siempre injustamente, pues tú, yo y toda la gente merecemos ser felices, aunque si bien es cierto que siempre habrá retos que enfrentar, estos los verás de distinta manera si piensas que aquello que deseas alcanzar te lo mereces y obviamente si pones tu empeño y capacidad por supuesto que ese cambio se te dará.
Debes grabarte lo siguiente y no olvidarlo, para ser feliz no necesitas otra cosa más que cambiar tu actitud, pero mientras tu felicidad dependa de lo que otros digan o tengan en comparación de lo que tú posees seguirás navegando a la deriva en este vasto océano llamado vida. Desafortunadamente tienes en contra un mundo gobernado por redes sociales que no te permiten ser libre para lograr tus cambios, espacios utilizados por “influencers”, “coach”, “gurús”, etc., que dirigen la vida y cambios de otros, como si el cambio fuera algo colectivo o una receta de cocina que funciona de la misma manera para todos, pero además es sorprendente el número de seguidores que tienen, ahí te das cuenta de la gran necesidad que existe en la gente de hacer un cambio, lamentablemente lo hacen guiándose con gente que si te pones a revisar su vida están peor que la tuya, solo han tenido la astucia de utilizar una red social para aportar “sus ideas”, en fin, los cambios no operan así, nacen de una necesidad de tu interior, aparecen porque estás convencido de que lo necesitas, porque te convenciste que lo que estás haciendo no te llevará a nada bueno y solo seguirás dando vueltas en círculo en lugar de avanzar en línea recta y ascendente.
Algo importante que no debes olvidar es que tus acciones deben estar alineadas con tus ideas, nunca condicionadas o limitadas, pues si tus pensamientos cambian, tú también cambias y por lo mismo todo lo que está a tu alrededor también lo hace.
La pregunta sería ¿qué tengo que hacer para realizar un cambio en mi vida?, para lograr alcanzar la meta que te has propuesto y mantener toda la motivación durante el proceso de cambio, te recomiendo que identifiques todas las acciones que puedes llevar para conseguir tu objetivo. Contar con un plan bien definido te aporta claridad, seguridad y confianza, lo que es la clave para alcanzar el éxito que te propones.
En conclusión, cuando tú cambias todo cambia, sin que olvides que cuando cambias algo en ti, una parte de cada persona que te rodea cambia también.
Finalmente te invito nos leas todos los lunes en la página de Facebook y la Web del Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, La Opinión.
Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de todo sufrimiento.
NAMASTE.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

