APRENDE A SUPERAR TUS MIEDOS

POR: LIC. GABRIEL DEL ANGEL

Existen situaciones en la vida que te ponen en alerta y se manifiestan a través del miedo, tu cerebro inmediatamente te manda señales cuando te encuentras en peligro. Estar en peligro activa ciertas áreas de tu cerebro, esta sensación no solamente se manifiesta en el presente que estás viviendo, sino también por cosas del pasado que ya sucedieron y que temes puedan volverse a repetir, así como  el temor a que algo malo ocurra en el futuro.

Cuando te encuentras en una situación de peligro, rápidamente se activa un mecanismo de defensa, es un modelo rápido, básico y firme, adquirido a través de cientos de miles de años aprendido por el hombre, este primer paso de defensa de tu sistema biológico se le llama “respuesta de estrés”. Cuando el cerebro detecta una amenaza se activa una respuesta fisiológica coordinada. El desarrollo del cerebro humano, y muy en particular la de sus áreas prefrontales, ha proporcionado la facultad  a revisar eventos del pasado y aún más se anticipa e a evaluar o imaginar eventos a futuro, algunos que tal vez nunca ocurrirán.

 Según la psicología el ser humano posee  “mecanismos evaluativos” los cuales  son útiles para dar respuesta ante una situación de peligro, pues no siempre se tiene la certeza de una situación de peligro, aunque por sentido común existen situaciones que te exigen una respuesta inmediata, un ejemplo claro es cuando te encuentras en medio de un terremoto o inundación, tus mecanismos de protección te alertan del peligro y buscas un refugio seguro para protegerte.

En si el miedo es una respuesta natural que tiene el organismo, que se activa justamente cuando es necesario para mantenerse a salvo.

El problema se presenta cuando ese miedo se vuelve excesivo, como por ejemplo las fobias, ansiedad, ataques de pánico, etc., otro ejemplo es la ausencia del miedo la cual se da por alguna lesión cerebral o afectaciones en las áreas límbicas del encéfalo. Contario a lo que se pudiera pensar que no tener miedo te hace  fuerte o valiente, es en realidad un gran problema su ausencia pues una persona así esta propensa a sufrir un accidente y pone en constante riesgo su vida. Imagina que no tienes miedo a que te atropelle un carro  al atravesar la calle, enfrentarte a un asalto con hombres armados pensando que no te pasara nada o guisando en la cocina sin temor a quemarte con el fuego de la estufa y tomar utensilios de cocina calientes, en fin te queda claro la necesidad de sentir miedo, pues suele ser un elemento indispensable para protegerte.  

La neurociencia es la ciencia que estudia el cerebro, el sistema nervioso y su relación con el pensamiento y comportamiento,  esta ha podido investigar más en que parte del cerebro se origina el miedo a través de neuroimagenes (del cerebro), el cual tiene su origen en las amígdalas y a través del circuito del eje Hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA).

Este circuito se activa cuando estas  ante un peligro, el cual puede ser real o imaginario, un gran misterio para la ciencia es que el cerebro reaccione con miedo ante situaciones que son producto de la imaginación, por cosas que tal vez nunca ocurran, pues bien esa conducta en el ser humano ha sabido ser muy bien utilizada por la publicidad, instituciones de salud, aseguradoras, las religiones, etc., y que decir de  los gobiernos que te hacen imaginar cosas que sin existir te las venden como real para influenciar en ti a través del miedo,  Nicolás Maquiavelo decía: “Quien controla el miedo de la gente se convierte en el amo de sus almas”, en realidad  la mayoría de los gobiernos y principalmente los latinoamericanos utilizan el miedo para tener controlados a sus gobernantes, durante su gestión te otorgan ciertos beneficios que por ley te corresponden y te hacen creer que es un beneficio otorgado por ellos en forma personal, el miedo o temor lo utilizan cuando te hacen creer que dicho beneficio lo puedes perder si otorgas tu voto en las urnas a un partido político distinto al suyo, algo totalmente falso pues lo que por ley se otorga no se puede quitar, sin embargo el miedo es muy bien utilizado de esa manera, ¿te suena familiar?

 El conocer que ocurre en tu organismo cuando aparece el miedo, te ayudara  a practicar técnicas y métodos terapéuticos para liberarte de él.

Te comparto algunas de esas técnicas, una de ellas es la respiración relajante, otras son las técnicas de visualización  de espacios de  seguridad, existe otra técnica de movimientos oculares, esta se realiza haciendo movimiento con los ojos, puede ser de izquierda a derecha y viceversa, de arriba abajo y viceversa, visualizando un punto cerca y otro lejos, alternando uno y otro, de igual forma el uso de terapias convencionales, todas estas prácticas a nivel neurológico permiten que se procese mejor el miedo y este desaparezca o al menos disminuya y empieces  a tener confianza en ti mismo. Además de que se  generan nuevas conexiones entre las neuronas, es decir que se pueden conectar esos recuerdos de temor con nuevas emociones de tranquilidad y seguridad.

La meditación, la práctica de disciplinas milenarias como el  yoga, técnicas de respiración de pranayama, la musicoterapia, una alimentación sana, hábitos con ausencia de alcohol, cigarro y drogas, te ayudaran a superar tus miedos, pues estas prácticas tienen un efecto terapéutico en el origen neurológico del miedo. Recuerda que tú le das poder al miedo  a través de tu mente, no le des vida a cosas que no existen, céntrate en tu aquí y ahora pues es lo que única y realmente existe, libérate de los miedos inculcados desde tu infancia, en el hogar,  la escuela y que te han adoctrinado, respira, medita, escucha música de relajación y haz a un lado esos hábitos que tanto dañan a tu cuerpo y tu mente.

Finalmente te invito nos leas todos los lunes en la página de Facebook y la Web del Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, La Opinión.

Con el mejor de mis deseos porque seas Feliz, perfectamente saludable y libre de todo sentimiento.

NAMASTE.

CON-CIENCIA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg