Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya perdió la brújula, así lo aseguró este lunes el panista Ricardo Anaya, quien criticó que el mandatario pida a los narcos portarse bien y reproche a la clase media haberlo abandonado durante las elecciones en la Ciudad de México.
“Ahora sí el presidente perdió la brújula, su manera de entender la elección es un verdadero disparate, una completa locura. Para él, los narcos se portaron bien, los que pertenecen al crimen organizado, y resulta que la clase media se portó mal porque le dieron la espalda en la ciudad de México”, indicó Anaya.
Como lo hace cada semana, en un video publicado este lunes en redes sociales, el queretano recordó las palabras del presidente sobre que la clase media, los jóvenes que estudian para salir adelante, los profesionistas, con maestrías y doctorados, son aspiracionistas que buscan “triunfar a toda costa”.
“Esto es gravísimo, López Obrador quiere un país con millones de personas viviendo en la pobreza para que dependan de él para comer”, afirmó Anaya y refirió cuando el presidente comparó las dádivas del gobierno a los pobres con darle de comer a los animalitos.
“Los jóvenes que hoy viven en la pobreza no quieren que usted los trate como mascotas, quieren estudiar, quieren oportunidades, quieren progresar y, sí, quieren salir adelante. A mí también me indigna la pobreza y la extrema desigualdad que tenemos”, añadió.
Apelando al slogan del gobierno lopezobradorista, Anaya reconoció que es apremiante una transformación, “pero no esta transformación”, puntualizó y llamó a parar de dividir a México pues no es el país de ricos contra pobres, o el de la clase media aspiracional y egoísta.
Desde la semana pasada, el jefe del Ejecutivo federal ha utilizado su plataforma en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional para reprochar a la clase media que castigó al oficialismo en la Ciudad de México retirándole su voto en las pasadas elecciones.
El mandatario acusó una supuesta guerra sucia con mentiras que los pobres sí supieron detectar, pero “se creyeron” los integrantes de clase media, a quienes acusó de dejarse manipular por ser lectores de periódicos como Reforma y la revista inglesa The Economist.
“Un integrante de la clase media-media alta, incluso con maestría, con doctorado, es muy difícil de convencer, es para decirle siga usted su camino, es una actitud aspiracionista, es triunfar a toda costa, salir adelante, muy egoísta”, fustigó el mandatario y acusó que el conservadurismo había vuelto a la capital.
TE PUEDE INTERESAR: