Alumnos de Teatro de la UV presentarán obra El reloj descompuesto de Teté en Xalapa

Alumnos de Teatro de la UV presentarán obra El reloj descompuesto de Teté en Xalapa

Apta para todo público, esta puesta en escena trata de algunos temas de salud mental y condición de los adultos mayores

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver. – La compañía de teatro «Yo no fui, fue Teté», conformada por estudiantes y egresados de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, presentará la obra «El reloj descompuesto de Teté» en Xalapa.

Alumnos de Teatro de la UV presentarán obra El reloj descompuesto de Teté en Xalapa

La puesta en escena, apta para toda la familia, se presentará en el foro independiente Trasmundo Teatro, que se encuentra en la calle Xalapeños Ilustres 171, en el centro de Xalapa, el próximo viernes 29 a las 8:00 p. m. y sábado 30 de agosto a las 7:00 p. m., con un costo de reventa de $120, especial para estudiantes de $80.00 pesos y entrada general el día del evento de $150.00 pesos.

Axel Uriel Morales Tejeda, dramaturgo de la obra «El reloj descompuesto de Teté», invitó a la ciudadanía a disfrutar de un espectáculo en el que participan alumnos y egresados de la Facultad de Teatro que representan a las diferentes etapas de la vida de Guille, el personaje principal.

Relató que se inspiró en la convivencia con su bisabuela, quien le contaba muchas anécdotas, por lo que notó la soledad que pasan muchos adultos mayores después de haber tenido varias vivencias a lo largo de su vida. Por ello, le pareció importante tocar el tema de la segregación de este importante sector de la sociedad.

Héctor Huesca, actor que representa al Guille adolescente, comentó que esta historia tiene un mensaje muy importante para los jóvenes que, en esta etapa de la vida, pasan por diferentes situaciones que les pueden afectar en su adultez.

Michael Cruz, actor que representa a Guille en su etapa adulta, dijo que, como estudiantes de la Universidad Veracruzana, es importante para ellos poder presentar obras en la capital del estado donde estudian la carrera de Teatro, pues eso les permite ofrecer al público su talento y trabajo.

Alicia Palacios, personaje de Guille en su niñez, señaló que como actores jóvenes intentan abordar en sus obras temas que les aquejan en la actualidad, como es el caso de la salud mental, uno de los temas que aborda «El reloj descompuesto de Teté».

Los jóvenes artistas destacaron que esta es la cuarta temporada de «El reloj descompuesto de Teté», con nueve presentaciones desde el año pasado, cuando iniciaron con la primera temporada, por lo que invitaron a las familias xalapeñas y visitantes de municipios cercanos a aprovechar estas dos funciones del fin de semana.