Altos intereses y acoso de financieras en Poza Rica

Por Paulo Ruiz Vargas
Foto: Carolina Segura

Poza Rica, Ver.- Tan solo en esta región las empresas financieras enfrentan hasta 150 denuncias interpuestas al año, debido a altos cobros de intereses que resultan impagables para sus clientes, por ello tienen que recurrir a mecanismos legales para poder solventar sus pagos.

Sin embargo, para algunas personas el crédito que los ayudó a salir de un apuro económico se convierte en un infierno del cual no pueden salir y ante el acoso de cobradores presentan complicaciones de salud severas y en el peor de los casos se ven orillados al suicidio.

En marzo de este año, un joven papanteco de apenas 29 años decidió quitarse la vida ante las deudas que enfrentaba con una casa comercial, derivado de la presión ejercida para realizar los pagos.

A los altos intereses que cobran por productos crediticios, se suma la persecución por los cobros, recargos, el desempleo que en esta zona es una constante o los bajos salarios que hacen imposible que una persona con ingresos mínimos pueda liquidar fácilmente.

Especialistas señalan que esto se deriva de los contratos que de manera persuasiva los promotores de estas compañías realizan, por lo que es recomendable leer muy bien antes de firmar y sobre todo fijarse muy bien en las letras pequeñas.

Debido a la situación actual orilla a muchas familias a recurrir a créditos en cooperativas de préstamo o no comprar de contado en tiendas departamentales, situación que debilita la economía al no poder pagar los altos intereses que cobran estas empresas.

Pocas veces explican a detalle el tiempo para liquidar la cuenta (mucho menos la tasa de interés) y a pesar de contar con el dinero para liquidar la cuenta en menos del tiempo, tienen que cumplir planes forzosos de hasta 5 años o de lo contrario ser acreedores a una multa equivalente a lo que tendría que pagar en ese mismo lapso.