Adolescentes no expresan emociones con sus papás

Adolescentes no expresan emociones con sus papás

Espinal, Ver. – Para alejar a los adolescentes de las conductas antisociales y las drogas, el área de Psicología y la Procuraduría de Defensa del Menor, del sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) impartirán pláticas en instituciones educativas.

Los adolescentes no pueden expresar sus emociones y sentimientos con sus padres, lo que muchas veces los orillan a no ser expresivos y buscar refugio en el alcohol. Preocupados con esta situación los profesores han solicitado al DIF que los ayuden para dialogar con los padres de familia y los estudiantes para que los jovencitos no caigan en malos vicios.

El psicólogo del DIF, Leonel Millán Zapotitla, indicó que muchas veces los adolescentes caen en las drogas o el alcohol no porque los inviten sino para tener un refugio, «con el alcohol se abren mentalmente y son más expresivos, sus emociones fluyen con las demás personas, porque el cerebro está activo, pero no hay control de las emociones, cosas que en sus 5 sentidos no hacen», dijo.

La falta de comunicación entre los padres e hijos ocasiona muchas veces que los menores no sepan cómo decirle a sus padres que es lo que sienten, «los padres muchas veces no son pacientes, ellos por preocuparse por proveer para la manutención se olvidan de aconsejar a sus hijos, de jugar con ellos, de platicar en que piensan o que sienten y a la larga eso vuelve vulnerables a los menores para las drogas», explicó el psicopedagogo.

Algunos de los temas que abordarán los funcionarios y que los adolescentes propusieron de manera anónima son: ¿Cómo decirle a mi papá que me quitaron mis cosas, ensuciaron y las dañaron?, ¿Cómo hablar con nuestros papás de nuestros sentimiento?, ¿Cómo mejorar la confianza en nuestra familia?, ¿Cómo decirles que mis compañero me hacen bullying?

La primera plática será impartida en la escuela Telesecundaria «Símbolos Patrios» de la comunidad de Chapultepec, donde los padres de familia también serán partícipes para mejorar la comunicación con sus hijos y juntos, autoridades educativas, municipales, padres de familia y estudiantes evitar que los menores caigan en conductas antisociales.

Es importantes mencionar que estas actividades han sido bien vistas por la presidenta del DIF, Viridiana Pérez Patiño, ya que se busca un bien para las familias espinaltecas y sobre todo para los menores de edad, es por eso que la licenciada María del Carmen Vázquez García, procuradora del menor y el Psicólogo detallan ya los trabajos que realizarán en las escuelas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg