Poco a poco concluye la limpieza, pero falta desazolve de drenajes, retirar chapopote de las paredes, pintura nueva y nuevas instalaciones eléctricas al interior.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- El padre Lorenzo Rivas Fuentes, vocero de la Diócesis de Papantla, dio a conocer que en esta ciudad, cuatro parroquias se vieron afectadas por la inundación, las cuales son María Inmaculada, en la colonia Tajín; Espíritu Santo, de la 27 de Septiembre; Divina Providencia, colonia Lázaro Cárdenas, y San Judas Tadeo, en la Independencia.

Asimismo, las iglesias Nuestra Señora del Carmen, de Las Granjas; San José, en la Ignacio de la Llave; y Nuestra Señora de Fátima, en la colonia Ricardo Flores Magón.
“Esto ha derivado en muy baja asistencia de feligreses a las misas, lo cual es entendible porque todos están atendiendo la limpieza de sus viviendas, y esperamos que al inicio de los festejos de la Virgen de Guadalupe el mes próximo, la afluencia vuelva a normalizarse”.
Indicó que, gracias al apoyo brindado a la Diócesis por parte de asociaciones, se ha logrado avanzar en los trabajos de limpieza, aunque, a un mes de la tragedia, lo que más están padeciendo es la falta de desazolve de drenajes. Es un problema porque los residuos regresan a las áreas de sanitarios.
Precisó que, por ahora, la CFE ya instaló los medidores nuevos, “pero falta dar mantenimiento a las instalaciones internas que resultaron muy dañadas, limpiar paredes el chapo o aceite y pintarlas de nuevo”.
A nombre de la Diócesis de Papantla, agradeció el gran apoyo de las fuerzas armadas —Sedena, Marina y Guardia Nacional— y de muchos otros grupos de rescate voluntarios.
Rivas Fuentes explicó que, en las parroquias damnificadas, algunas empezaron a oficiar misa desde el domingo pasado, “y poco a poco volvemos a la normalidad, pero todavía falta mucho por hacer”.
Mencionó que este martes los sacerdotes de las parroquias de la Diócesis de Papantla se trasladarán a la Catedral en Teziutlán, Puebla, para darle el último adiós al obispo Lorenzo Cárdenas Aregullín, quien falleció el domingo, víctima de un padecimiento crónico.
Finalmente, expresó un mensaje a la población que radica en zonas de alto riesgo por inundaciones: “si les dan la indicación de evacuar la casa, hacerlo de inmediato para prevenir desgracias. Ya lo vimos cuando Noé hizo su arca porque venía un diluvio, muchos no le creyeron y cuando intentaron, ya era demasiado tarde”.














