Álamo, Ver. – Debido al incremento de estafas que se ha presentado durante el año en todo el municipio, así como en la región, en cuanto a falsos contratos de empresas norteamericanas para irse a trabajar a los Estados Unidos, autoridades locales piden que se acerquen a las oficinas de atención al migrante para verificar la validez de los empleos.
De acuerdo con Brenda Teresa Cruz Díaz, jefa de área de atención al migrante, perteneciente a la dirección de Desarrollo Social y Humano, señalo que por desgracia esta clase de timos se sigue presentando de manera recurrente, en donde los estafadores a través de las redes sociales lanzan convocatorias de empleos, las cuales son falsas.
Externo que muchas veces la falta de empleo y las ganas de mejorar su vida, así como su estabilidad económica orilla a las personas a caer en estas trampas, las cuales únicamente generan que sus familias gasten sus ahorros para poder obtener un supuesto lugar en los trabajos que se mencionan, en los anuncios que se colocan en las redes sociales.
Menciono que, durante este año, en el mes de julio se presentó una problemática, en donde por lo menos setenta personas provenientes de la localidad de Palo Blanco fueron estafadas con la cantidad de dieciocho mil pesos para poder obtener un lugar en una empresa extranjera.
Debido a esta situación se presentó una denuncia ante la fiscalía por parte de las personas afectadas, esto a pesar de que las mismas autoridades les indicaron que la oferta de empleo no era buena, por lo que a pesar de esta situación cayeron en la estafa, sobre todo por la necesidad.
Explico que cuando los ciudadanos que se acercan a las oficinas de Desarrollo Social para solicitar informes de las supuestas vacantes, estas se verifican en el Sistema Nacional de Empleo, en caso de ser empresas, pero si son personas morales, se les indica que esta situación puede ser una posible estafa.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

