Ni gobiernos, ni inversionistas, ni sociedad le apuestan a medios tecnológicos para hacer negocio que brinden apoyo económico a población vulnerable. A unos días de terminar su último periodo al frente de la CANIETI Laguna, Hugo Montoya Díaz, destacó la necesidad de socializar, capacitar, con voluntad de inversión, lo que permitirá a los empresarios ser más competitivos con el uso de las tecnologías.
Después de tres años y en medio de una pandemia, la aceleración en el uso de las plataformas digitales, aún quedan retos que se deben enfrentar. En ese sentido, Montoya Díaz destacó algunos aspectos:
“No había interés por parte de los empresarios en lograr una fuerte inversión estratégica de herramientas digitales, desde telecomunicaciones, cómputo, electrónica, software; inversión que aunque no cuantiosa, si tiene que estar bien estructurada”, precisó. En muchas empresas a nivel nacional, la tecnología se volvió el último eslabón en la cadena de valor, y el impacto fue muy evidente.
“Al inicio la gente hablaba de ancho de banda, de conexión; no se acostumbraba a las herramientas tecnológicas, lo que nos obliga a socializar la tecnología. Para muchos puede ser intuitivo, pero a otros les hace falta mayor capacitación, ya que no se ve como una herramienta de tecnología y modelo de negocio”.
Lamentó que las empresas en otros países están siendo más exigentes en tiempos de respuesta, por lo que sugirió que primero se debe fortalecer la tecnificación y transformación digital para lograr un mismo diálogo con el extranjero.
Información: milenio

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

